8037 resultados alcanzados

  • Lipoproteínas del suero de la enfermedad cerebrovascular isquémica

    Se estudiaron las lipoproteinas del suero de 103 pacientes con enfermedad cerebrovascular isquémica (66 con infarto cerebral y 37 con ataques transitorios ded isquemia cerebral) y de 101 controles. Ambos grupos se distribuyeron en 2 subgrupos de edad: de 40 a 59 años y de 60 a 79 añs. Para ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1989
  • Cinedebate terapéutico III

    El cine es, entre todos, el medio de comunicación más integral que existe. Introduce sus mensajes mediante imágenes, palabras, música y silencios. Aprovecha ese especial estado psicofisiológico del espectador (estado físico y fascinación sensorial) que lo hace más receptivo a sus comunicaciones. Pero estos recursos servirían de poco sin el ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1989
  • Costo del tratamiento ambulatorio a pacientes neuróticos

    La suma de los gastos directos e indirectos eleva el costo del tratamiento ambulatorio a $17,87 mensuales, con un peso específico del 12,5

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1989
  • Toxoplasmosis al día y encefalitis toxoplásmica

    Se repasan algunos de los principales conceptos relacionados con la enfermedad toxoplásmica en el hombre a la luz de los conocimientos actuales. Se revisan viejos principios sobre la toxoplasmosis congénita y algunos actualizados sobre la encefalitis toxoplásmica. Se mencionan algunas de las principales dificultades asociadas con la llamada terapéutica específica ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1989
  • Organicidad en adolescentes antisociales patología psiquiátrica

    Se presentan los resultados preliminares de una investigación realizada en el marco del Programa Juventud, sobre patología psiquiátrica en 300 adolescentes antisociales. Se hace especial referencia a la organicidad y al retraso mental. El estudio considera 250 variables que serán analizadas mediante análisis multifactorial. Se presenta también esbozo del modelo ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1989
  • Trastornos del sueño en niños y adolescentes con patología psiquiátrica

    Con el objetivo de determinar la incidencia de trastornos del sueño en pacientes con alteraciones psiquiátricas, se estudiaron 100 niños y adolescentes que asistieron por primera vez a la consulta de Psiquiatría de nuestro hospital. Se investigaron las alteraciones del ciclo sueño-vigilia, así como las variables de interés en la ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1989
  • Estudio inmunoelectromicroscópico con oro coloidal en muestras de cerebro de dos gemelos monocigóticos de madre esquizofrénica

    Se hace un estudio mediante técnicas inmunoelectromicroscópicas con oro coloidal en muestras de cerebro de dos fetos gemelos monocigóticos de una madre esquizofrénica paranoide. La presencia de antígeno del virus herpes simplex tipo I (HSV-1) en las muestras de cerebro de los dos gemelos estudiados, confirman los resultados de estudios ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1990
  • Ritmo circadiano de los eosinofilos como indicador biológico en los estados depresivos

    De todos son conocidas las alteraciones de las funciones endocrinas que aparecen en los pacientes con desórdenes afectivos. Partiendo de las propiedades funcionales de los EOS y la relación con el sistema hormonal, se hizo un estudio de 128 pacientes deprimidos adultos: 60 mujeres y 68 hombres, y un grupo ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1990
  • Valor de la resonancia magnética nuclear en la epilepsia del lóbulo temporal

    En treinta pacientes con epilepsia del lóbulo temporal se analizaron diferentes variables de interés pronóstico que incluian datos clínicos y electroencefalográficos, placas de cráneo, resonancia magnética nuclear (RMN), pruebas psicológicas, dosificación en sangre de antiepilépticos, y tomografía axial computarizada cuando fue necesaria. Se les hizo la prueba de Chi cuadrado ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1990
  • El cuestionario de indicadores diagnostico (CID): capacidad para diferenciar bebedores sociales y dependientes alcohólicos

    Con el propósito de valorar la utilidad en nuestro medio de un nuevo instrumento para la detección del alcohólico: El Cuestionario de Indicadores Diagnosticos (CID), los autore aplicaron a 100 dependientes alcohólicos y 100 controles los cuestionarios Cage, Mast y Cid en el orden referido y utilizaron además en ambos ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1990
Resultado 4681-4690 de 8037
1 ...464 465 466 467 468 469 470 471 472 473 ...804