8037 resultados alcanzados
Se estudian los factores predisponentes de la conducta suicida, relacionados con el hogar roto y las variables secundarias del mismo. Se describen los resultados del análisis del grupo estudio con conducta suicida y un grupo control; así como los eventos vitales en la niñez y el soporte social del paciente
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1989Tomando el síntoma dolor pélvico como base para la revisión de este trabajo se analizan un total de 100 casos, eligiendo el momento en que las pacientes que lo padecen acuden a consulta y se establece una correlación clínico-endoscópica del mismo. Se analizan los resultados del método tomando en consideración ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1989Se estudiaron 50 pacientes infantiles procedentes de hogares donde existen familiares alcohólicos, haciéndose comparaciones con grupo control acerca del estado del matrimonio, condiciones socioeconòmicas, nivel cultural de los padres y aspectos generales. Se comprueba que el 100% de los pacientes del grupo de estudio presentaban patologìa psiquiátrica, lo cual evidencia ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1989Se realiza revisión bibliográfica de las ataxias en la infancia como entidad. Se describen las diferentes formas clìnicas de las ataxias agudas. Se realiza exposición sobre el cuadro clínico y diagnóstico por medios auxiliares, de las diferentes formas de ataxias según su localización: intoxicaciones que afectan el cerebelo,encefalitis del tronco ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1989El autor aboga los principios fundamentales del tratamiento de la más frecuente de las toxicomanias y describe los recursos de mayor trascendencia en su atención específica. Su revisión destaca la significación de la relación equipo médico-paciente alcohólico y valora los más recientes recursos biológicos, psicológicos y sociales, utilizados a nivel ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1989Se conformaron 2 grupos de sujetos con personas que demandaron tratamiento para bajar de peso. El primero, compuesto por los que después de comenzar el programa terapéutico, lo abandonaron, siendo ese el Grupo Bajo Estudio (GBE). El segundo, los que continuaron tratándose hasta el final de las 18 semanas (GC). ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1989Del universo de pacientes estudiados en la Clínica del Estrés del Hospital Psiquiátrico de La Habana (HPH), en un período de 2 años, tomamos al azar 100 historias clínicas para determinar los síndromes psicofisiológicos dominantes en el momento del ingreso. Estos se clasificaron en: a predominio respiratorio (incluyendo el asma ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1989Se realizó una encuesta a 328 personas, habitantes del municipio del Mariel, provincia La Habana, pertenecientes al área de salud del Policlínico "Orlando Santana" durante el año 1987, con el fin de detectar alcoholismo y algunas variables epidemiológicas (aplicamos el cuestionario Mast) se observó que el 80,2
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1989Se realizó un estudio del giro dentado en ratas albinas envarias edades posnatales y se confirmó que esta estructura comienza a formarse antes del nacimiento adquiriendo características especiales a la edad del recién nacido. A los 4 días aparece una capa de células indiferenciadas en la zona basal que se ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1989Los autores exponen brevemente la experiencia de la administración de interferón por vía intratecal en dos pacientes esquizofrénicos en los cuales los tratamientos clásicos empleados fueron infructuosos. Los resultados favorables obtenidos permiten proseguir los estudios en este sentido
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1989