8037 resultados alcanzados

  • Los patrones de consumo alcohólico en el cine: estudio de una muestra de filmes cubanos y de ocho países latinoamericanos

    El estudio comparativo de dos submuestras de filmes cubanos y de otros países latinoamericanos, evidenció una dedicación del 7,9 al 11,3 del tiempo total de proyección, a imágenes relacionadas con las bebidas alcohólicas, en el orden respectivo mencionado y cifras mucho más reducidas en cuanto al tiempo relacionado con otros ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1988
  • Estudio sobre la hemostasia en los pacientes esquizofrénicos crónicos

    Esta investigación parece corroborar la existencia de una perturbación en los mecanismos de la hemostasia, hallazgo que estaría en consonancia con la altísima frecuencia de fenómenos tromboembólicos en los pacientes esquizofrénicos. La citada perturbación parece residir en la síntesis de la trombina y en uno de los factores plaquetarios estudiados. ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1988
  • Asimetría funcional de los grandes hemisferios cerebrales en la actividad de esfera emocional

    En el presenta artículo hemos analizado la literatura existente en la esfera de la asimetría funcional interhemisférica con respecto a las emociones como proceso psíquico superior, manifestando, asimismo, nuestros criterios acerca del problema abordado. Exponemos las patologías de la actividad psíquica en esta área, lo que conlleva al desarrollo de ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1988
  • Efectos del tratamiento electroconvulsivo sobre el contenido en monoamimas en tejido cerebral de ratas tratadas con reserpina

    En este trabajo se presentan los resultados obtenidos en cuanto a los niveles de noradrenalina (NA), dopamina (DA) y 5-hidroxitriptamina (5HT) en cuatro porciones de cerebro de ratas tratadas con tratamiento electroconvulsivo y con reserpina. Se utilizó este fármaco debido a su efecto inhibitorio en la recaptura de las monoaminas ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1988
  • Epilepsia parcial continua: presentación de un caso

    Se realiza una revisión de la epilepsia parcial continua (EPC. Se presenta un caso de una escolar de nueve años que presentó un cuadro de EPC después de haber sufrido una meningoencefalitis viral. Se describe la evolución de la paciente y se señala la mejoría de la misma con el ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1988
  • Aspectos psiquiátricos de las crisis parciales complejas

    El autor define el concepto de crisis parciales complejas (CPC) y los sinónimos con que se describe en la literatura mundial. Revisa su etiología, describe toda la sintomatología psiquiátrica pasando por último a exponer su bibliografía

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1988
  • Problemática social del alcoholismo en una población de alcohólicos

    Se estudia una población de 40 alcohólicos egresados del servicio de Psiquiatría del hospital "Isidro de Armas", después de haber tratamiento aversivo para su deshabituación, encontrando que la duración de la habituación es un promedio de 19,4 años con periodos de abstinencia posteriores al alta, mayores de 6 meses en ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1988
  • El enfermo con úlcera gastroduodenal (UGD): algunos factores psicosociales de interés y enfoque psicoterapéutico en el enfermo con úlcera gastroduodenal

    Se analiza la importancia de los factores psicosociales en la etiopatogénesis de la úlcera gastroduodenal (UGD), destacándose los aspectos más sobresalientes que al respecto se señalan por diferentes autores. Más adelante se abordan las características psicosociales de los pacientes ulcerosos descritas en la literatura, así como los aspectos más sobresalientes ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1988
  • Estudio de pacientes portadores de retraso mental en el hospital psiquiátrico "Dr. Gustavo López"

    Se evaluaron a todos los pacientes portadores de retraso mental en el hospital psiquiátrico "Dr. Gustavo López". Se clasificaron según el Glosario Cubano II el grado de validismo y se estudiaron los síntomas más frecuentes, el tratamiento psicofarmacológico aplicado y la incorporación a la terapia ocupacional. Se hacen conclusiones y ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1988
  • El psicólogo en la geronto-geriatría

    La importancia que adquiere cada vez la población anciana en el mundo, como fenómeno demográfico, a lo que no es ajeno nuestro país, ha obligado a que se entre a analizar la creación de planes y programas de salud, tendientes a ofrecer una óptima atención al senescente. A través de ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1988
Resultado 4621-4630 de 8037
1 ...458 459 460 461 462 463 464 465 466 467 ...804