46512 resultados alcanzados
Estudio micrográfico de la sección transversal de una corona funda de porcelana alumínica sobre un núcleo metálico
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1986Tumor neuroectodérmico melanótico de los maxilares (M9363/0). presentación de un caso
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1986Aspectos básicos de la prótesis maxilofacial
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1987Se presenta un resumen bibliográfico de las principales inveastigaciones publicadas sobre los efectos biológicos primarios que proporciona la radiación láser de baja potencia. Se describen los efectos bioeléctrico, bioenergético, bioquímico y bioestimulante. Se exponen los posibles mecanismos de acción al nivel celular (AU)
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1994Desarrollo y evaluacion de metodos analiticos para el mafenide.
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Enero/1984Sobre el mejoramiento genético de plantas medicinales
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1988Los extractos etanólicos de 17 especies botánicas, fueron testados frente a los tumores experimentales leucemia P-388 y adenocarcinoma mamario 755. De estas especies, 16 pertenecen a la familia Rubiaceae y la restante a la familia Clusiaceae; 9 son endémicas. No se observó actividad antitumoralsignificativa de los extractos ensayados con las ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1988La vitamina K es necesaria para la síntesis de la protombina y de otros factores de la coagulación, y existen dos formas de la misma: la K1 y la K2. Se efectuaron ensayos preclínicos a la vitamina K1 que garantizarán su inocuidad y actividad biológica, con la finalidad de poder ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1990Se realizó el estudio fitoquímico de Erythroxylum havanense jacq.(Erythroxylaceae), de donde se obtuvo el éster metílico de la anhidroecgonina como alcaloide mayoritario, el cual fue caracterizado espectroscópicamente
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1991Se continúa el estudio de los alcaloides de la Tabernaemontana amblyocarpa. Se informa el aislamiento de tres alcaloides indólicos que fueron identificados como: (-) coronaridina, (-) voacangina y (-) isovoacristina
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1984