8037 resultados alcanzados

  • El uso de la carbamazepina en los trastornos afectivos

    Se hace referencia al uso de la carbamazepina en los cuadros epilépticos y en los trastornos psiquiátricos que pueden presentarse en ellos, como introducción al uso de la droga en las psicosis afectivas. Se expone el fenómeno del "kindling" en estructuras límbicas y su interés en psiquiatría, citándose la hipótesis ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1987
  • Algunos aspectos de la atención psicogeriátrica: cuestiones más generales

    Se abordan ciertos aspectos de la atención psicogeriátrica basado en los siguientes aspectos. a) La vejez es un proceso dialéctico con componentes sociales, biológicos, psicológicos e históricos inseparables entre sí. b) Una vejez feliz es posible si el individuo se educa desde niño para ella y se prepara adecuadamente a ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1987
  • El problema de la psicogenia en psiquiatría

    El autor describe paso a paso los factores necesarios para que una vivencia negativa se pueda convertir en una psicogenia o psicotrauma patógeno. Luego da a conocer una clasificación de las situaciones psicotraumatizantes de utilidad en la clínica. Hace una crítica de la escuela freudiana y neofreudiana en cuanto a ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1987
  • Estado actual de las investigaciones sobre la hipótesis viral de la esquizofrenia

    Se presenta una visión general del estado actual de las distintas ramas de las investigaciones biológicas en el estudio sobre la hipótesis viral de la esquizofrenia. La mayor parte de las investigaciones confirman la naturaleza orgánica de la enfermedad y reducen las posibilidades etiológicas a factores tóxicos, inmunológicos o virales. ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1987
  • Cuadro clínico y diagnóstico positivo de la hipertensión endocraneana benigna

    La hipertensión endocraneana benigna (HEB) es una entidad de causa oscura cuyo diagnóstico positivo se hace en la presencia de una elevación de la presión intracraneana sin evidencia de una lesión de masa y con un sistema ventricular de tamaño y posición normal. Se caracteriza por cefalea, pérdida de la ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1987
  • La azorosa historia de la terapia electroconvulsivante

    Se hace un recuento histórico de la terapia electroconvulsivante (TEC) desde sus antecedentes remotos en Grecia y roma hasta nuestros días. Se narra la introducción y desarrollo actual de la misma en Cuba

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1987
  • El síndrome acetaldehído en el tratamiento con disulfiram

    El estudio de 30 pacientes con dependencia alcohólica primaria tratados con disulfiram durante su hospitalización en un servicio de deshabituación, fue orientado a explorar las manifestaciones objetivas y subjetivas producidas durante las cinco pruebas alcohol-disulfiram, programadas en cada integrante de la muestra, efectuándose controles sistemáticos a los 10, 20, 30 ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1987
  • Información sexual en grupos de estudiantes de la enseñanza media: politécnico de la salud

    Las relaciones entre los sexos ha sido objeto de estudio de diversas ciencias. La sexualidad está condicionada históricamente por la valoración que la sociedad le da en cada época. Los prejuicios y mitos subsisten, de aquí la importancia de adquirir conocimientos sexuales con una base científica y principios eticomorales por ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1987
  • Algunos aspectos epidemilógicos y socioeconómicos en una muestra de impedidos y minusválidos del área de salud "Pedro Borrás"

    Se estudia una muestra de 28 impedidos físicos y mentales y minusválidos del área de salud "Pedro Borrás" de la Ciudad de Pinar del Río, encontrando que todos los casos pueden considerarse comprendidos entre las categorías de retrasados mentales severos o graves, ciegos o impedidos físicos motores con limitaciones en ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1987
  • Trastornos psiquiátricos en pacientes con estrabismo

    De un total de 100 pacientes con el diagnóstico de estrabismo, atendidos en la consulta de Oftalmología del hospital pediátrico docente "William Soler", en el período comprendido de enero a junio de 1982, ambos inclusive, se seleccionaron 50 pacientes al azar, denominándolo grupo muestra. Con el objetivo de comparar los ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1987
Resultado 4581-4590 de 8037
1 ...454 455 456 457 458 459 460 461 462 463 ...804