8037 resultados alcanzados

  • La anorrectoplastia sagital posterior en el tratamiento de la imperforación anal: reporte preliminar

    Se revisan 10 historias clínicas de pacientes operados de imperforación anorrectal alta en el Hospital Pediátrico Docente "William Soler", en el período comprendido entre octubre de 1983 y octubre de 1986, mediante una nueva técnica quirúrgica consistente en una anorrectoplastia sagital posterior. Este proceder, relativamente fácil de realizar, puede efectuarse ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Febrero/1990
  • Atresia esofágica en el recien nacido

    Se presenta una serie de 58 pacientes afectados de atresia esofágica, los cuales fueron atendidos en el servicio de cirugía infantil del Hospital Pediátrico Docente "José Luis Miranda" de Santa Clara, durante los años 1976 a 1986. Es de destacar los valores altamente significativos de las variables peso y malformaciones ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Febrero/1990
  • Utilidad de la estimulación temprana en el niño

    Se reporta que con la finalidad de determinar si una atención médica especial (AME) mejoraría el pronóstico de los niños con asfixia severa al nacer (ASN), se realizó un estudio prospectivo con muestras independientes. Se seleccionaron todos los niños con ASN en el hospital docente maternoinfantil "10 de Octubre" en ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Febrero/1990
  • Enfisema lobar congénito: nuestra experiencia de 8 años

    Se presentan 4 casos de enfisema lobar congénito en la infancia. Todos los pacientes fueron del sexo femenino; los síntomas comenzaron antes de los 2 meses de edad. En 3 casos predominó la enfermedad en los lóbulos superiores y en el pulmón izquierdo. Se realizó lobectomía en todos como tratamiento ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Febrero/1990
  • Tumores benignos en la primera infancia como causa infrecuente de oclusión intestinal

    Se reportan 2 casos de oclusión intestinal en la primera infancia determinada por tumores benignos. Uno de los pacientes presentó un linfangioma del intestino delgado (ileon), de gran tamaño. El otro niño mostró una fibromatosis congénita intestinal "localizada" al nivel del ileon terminal. Se destaca la infrecuencia de ambas causas ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Febrero/1990
  • Tumores primarios del mediastino en la infancia

    Sesenta y seis pacientes en edades comprendidas entre 16 horas y 15 años recibieron tratamiento en el Hospital Pediátrico Docente "William Soler" de 1967 a 1988. Las lesiones encontradas fueron las siguientes: neuroblastoma, 11; ganglioneuroma, 6; ganglioneuroblastoma, 5; quiste broncógeno, 6; quiste enterógeno, 5;higroma quístico, 3;teratoma, 3; lipoma, 2; timoma ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Febrero/1990
  • Irrigación total del intestino: nuestra experiencia en pacientes pediátricos

    Se realiza irrigación total del intestino en 278 pacientes pediátricos en edades comprendidas entre 11 meses y 15 años, utilizando solución salina y manitol al 20 %. La irrigación se emplea en pacientes que iban a ser operados por distintas técnicas, para ser sometidos a diferentes estudios endoscópicos, con fines ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Febrero/1990
  • Teratoma maligno del mediastino posterior: en ocasión de un caso

    Se presenta una paciente femenina de 22 meses de edad, con un teratoma maligno del mediastino posterior, diagnósticada y operada en el Hospital Infantil Docente "Manuel Caamaño" de Matanzas y que tiene significación por ser el décimo teratoma del mediastino posterior publicado en la literatura médica mundial, el noveno en ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Febrero/1990
  • Osteosarcoma tibial solitario: presentación de un paciente

    Se presenta una paciente con un osteocondroma del 1/3 superior de la tibia izquierda, diagnósticada por estudios radiográficos y anatomopatológico, en el Hospital Pediátrico Docente "Cerro". Se hace una revisión de la entidad y se señala la importancia de la misma

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Febrero/1990
  • Aneurisma traumático de la infancia: a propósito de un caso

    Se presenta un raro caso de aneurisma traumático en la arteria humeral en una infante de 18 meses de edad. Se describe el cuadro clínico, radiológico y la técnica quirúrgica aplicada en este caso. Se demuestran los resultados satisfactorios del tratamiento. Se hace un alerta a madres y pediátras de ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Febrero/1990
Resultado 4251-4260 de 8037
1 ...421 422 423 424 425 426 427 428 429 430 ...804