8037 resultados alcanzados
Se presentan 33 pacientes ingresados con menifestaciones intestinales en los que se realizó mediante la biopsia yeyunal peoral el diagnóstico de hiperplasia linfoide nodular. Estos pacientes merecen un seguiento estrecho y prolongado por la posible relación entre la hiperplasia linfoide nodular del intestino y el linfoma intestinal
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Febrero/1988Se presenta el caso de una lactante que presentó 2 episodios de neumoperitoneo secundario a la ventilación mecánica, el primero de los cuales estaban asociados con un neumotórax. Se realiza una revisión de la literatura al respecto y se analizan mecanismos de producción, causas y tratamiento, se destaca lo raro ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Febrero/1988Se estudian 4 pacientes que presentaron genu recurvatum congénito; se indica la etiología, cuadro clínico, tratamiento y la evolución de estos casos. Se indica además, que dado lo poco frecuente de esta entidad, se realizó una revisión bibliográfica. Se dan conclusiones
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Febrero/1988Hiperplasia del músculo depresor anguli oris: una causa de asimetría facial en el niño
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Febrero/1988Se estudiaron 176 pacientes con enfermedad diarreica aguda, de los cuales 66 fueron egresados con el diagnóstico cusal de rotavirus, lo cual representó una positividad del 37,5
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1989Durante el periodo de cotubre a diciembre de 1986 se procedió a realizar estudios virológicos por microscopia electrónica y con látex (ROLATEX) a 64 pacientes ingresados en el Servicio de Enfermedades Diarréicas Agudas del Hospital Pediátrico Docente de Centro Habana. Se procedió a recoger las heces de los pacientes y ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1989Se estudian 66 pacientes con diarreas por rotavirus, cuyo diagnóstico fue realizado por el método de contrainmunoelectróforesis en gel de agarosa, con la finalidad de observar el comportamiento de la lactancia materna en lactantes con diarreas. Se comprobó que el 71,2
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1989El asma bronquial es una enfermedad de alta prevalencia en nuestro país, que se convierte en un azote para los niños fundamentalmente por debajo de los 5 años, donde constituye una de las causas mayores de ingreso y limita al paciente de sus actividades cotidianas. En este trabajo se evaluó ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1989Se estudian 14 recién nacidos con el diagnóstico de trastorno de la reabsorción del líquido alveolar en el Hospital Materno Sur "Mariana Grajales" A todos se les constató distrés respiratorio en mayor o menor grado. Se les realizaron rayos x y estudio de los gases sanguíneos, entre otros. En los ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1989Durante el período de enero de 1984 a marzo de 1985 se relacionó el número diario de consultas por crisis agudas de asma bronquial y enfermedades respiratorias agudas en niños de Luyanó en el Hospital Ginecoobstétrico de 10 de Octubre, con los promedios diarios de temperatura del aire y concentraciones ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1989