9903 resultados alcanzados
Se realizó, por primera vez en el país, una escuesta en la zona de captación de las fuentes de abastecimiento subtérraneas y superficiales de más de 5 mil habitantes para determinar los niveles de mercurio en agua y evaluarlos con referencia al valor fijado en las normas cubanas vigentes. En ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1992Se llevó a cabo un estudio inmunológico en grupos de riesgo de población adulta no laboral, en 2 comunidades con diferentes grados de exposición, con el objetivo de conocer la influencia de los plaguicidas sobre la salud de la población adulta. Se determinaron los niveles de inmunoglobulinas G,A y M, ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1992Se estudiaron 40 cepas de estreptococos beta hemolíticos de los grupos A, C y G, procedentes de exudados faríngeos de niños con infección respiratoria aguda, a las cuales se les realizaron las pruebas presuntivas convencionales y las serológicas siguientes: inmunodifusión en agar, aglutinación de látex, inmunofluorescencia y coaglutinación, con el ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1992Se conoció de la ocurrencia de casos sospechosos de escarlatina en un centro laboral, motivo por el cual se creó un equipo multidisciplinario para realizar el estudio y control correspondiente. Se realizó una encuesta a los trabajadores y se tomaron muestras de exudado faríngeo y de sangre para el título ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1993Se estudiaron los casos notificados de sífilis reciente para determinar la relación existente entre las formas clínicas de sífilis reciente adquirida, sexo, grado de escolaridad, ocupación, motivo de consulta y diluciones de la cardiolipina. Entre otros aspectos se constató predominio de la sífilis reciente adquirida latente (57,2 por ciento )sobre ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1993Se realizó una encuesta retrospectiva a través del historial dosimétrico y clínico del personal ocupacionalmente expuesto a rayos X diagnóstico, médico y estomatológico, en la provincia La Habana durante el quimquenio 1985-1989, para valorar sus niveles de exposición y de salud. La dosis media mensual por individuo fue de 0,09 ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1993El cuestionario conflicto-estrés se usa para valorar la efectividad del programa de entrenamiento psicoprofiláctico. Se comparó, antes y después un grupo de sujetos entrenados (33) con otro de referencia (21), a través de la prueba U de Mann-Whitney, de la prueba para dos grupos de suma de rangos de Wilcoxon ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1993La media de la actividad colinesterásica en sangre total se utilizò como indicador de exposición de los grupos de riesgo (niños, mujeres y ancianos) de una comunidad situada a 2 km de un plan arrocero que recibe fumigaciones aéreas de organofosforados y carbamatos, se comparan con los resultados obtenidos en ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1993Se describen métodos desarrollados por primera vez en el país, para el pesquisaje con fines sanitarios de las concentraciones de cadmio yplomo en sedimentos de ríos. Se utilizó un sistema analítico de producción nacional para la atomización electrotérmica directa de sólidos en el espectrometría de absorción atómica. Los resultados obtenidos ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1993Con el retorno a la circulación de los virus de la influenza A (H1N1) en 1978 y la activación del mecanismo de fluctuación antigénica de este subtipo, se hizo necesario estudiar las variantes surgidas, con el fin de comparar sus similitudes y diferencias en estructura antigénica. Por ello se caracterizaron ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1993