9903 resultados alcanzados

  • Diagnóstico bacteriológico en meningoencefalitis bacteriana

    Se realizó un estudio bacteriológico a 2713 líquidos cefelorraquídeos (LCR) durante los años 1985-1987. De ellos, resultaron positivos 49 para el 1,8

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1989
  • Hongos filamantosos más frecuentes en casos clínicos

    Se estudiaron un total de 350 cultivos micológicos de distintas procedencias, de los cuales 134 (25

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1989
  • Criterios de predicción de urocultivos mediante el campo oscuro

    Se hace una valoración de algunos criterios de predicción de urocultivos, tanto negativos, como positivos o contaminados utilizando la microscopia de campo oscuro (CO) para el conteo de leucocitos, gérmenes y cálulas epiteliales. Nuestra conclusión es que la observación de menos de un germen por campo, como promedio, es el ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1989
  • Aislamiento de propionibacterium acnes en muestras de hemocultivos

    Se procesaron un total de 9 433 muestras de hemocultivos por métodos aerobios y anaerobios simultáneamente, durante la etapa comprendida desde enero de 1986 hasta agosto de 1987, todos procedentes de pacientes hospitalizados. Se plantea por diferentes autores que el germen anaerobio más frecuentemente aislado es el Propionibacterium acnes. Se ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1989
  • Tabaquismo y embarazo

    Se realiza un estudio sobre el hábito de fumar en un grupo de mujeres embarazadas. Los resultados se comparan con un ensayo experimental trasplacentario en ratones, a los que se les administró el condensado del humo del cigarro. El 29,6 % de las mujeres embarazadas mostraron el hábito de fumar. ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1989
  • Un modelo para el pronóstico de las epidemias de gripe: primera parte

    Se exponen en forma breve algunos aspectos relativos a un modelo de pronóstico de eoidemias de gripe que se está elaborando en el Departamento de Sistemas de Vigilancia Epidemiológica del Instituto de Medician Tropical "Pedro Kourí" (IPK)

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1989
  • Mortalidad por cirrosis hepática: Cuba 1980-1984

    Se realiza un estudio descriptivo de la mortalidad por cirrosis hepática en Cuba en el período de 1980-1984, con el objetivo de conocer el comportamiento de esta causa de muerte según edad, sexo, localidad, provincia de residencia y causa básica. Se determinan los años potenciales de vida perdidos

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1989
  • Infección nosocomial en la unidad de cuidados intensivos: Hospital Pediátrico Docente "Centro Habana", 1985

    Se realiza un estudio retrospectivo de 310 pacientes egresados de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital Pediátrico Docente "Centro Habana" durante el año 1985. Se determina la prevalencia de la infección nosocomial en este servicio. Se describen edad, sexo, estadía, y otras variables en relación con la adquisición ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1989
  • Salmonellas en aguas de litorales marinos

    Se presentan los resultados de un estudio de identificación serológica de cepas de Salmonella aisladas del agua de mar en tres zonas litorales de la provincia Ciudad de la Habana, así como su relación con las circulantes en las poblaciones de las áreas de influencia. Se detectan 61 serotipos diferentes ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1989
  • Virulencia de tres serotipos de salmonellas aislados del agua de mar

    Se presentan los resultados de un estudio en animales de experimentación para determianr la virulenci de tres serotipos de Salmonella aislados del agua de mar, así como evaluar la influencia sobre ésta de una dosis de 3 mg/dm3 de petróleo. Se constatan diferencias en la DL50 calculada para cada tipo ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1989
Resultado 3951-3960 de 9903
1 ...391 392 393 394 395 396 397 398 399 400 ...991