9903 resultados alcanzados
Durante los meses de febrero y marzo de 1987 se detectó un brote de hepatitis viral en un circuito infantil de la provincia Ciudad de La Habana. En el curso del brote se detectaron 26 niños con valores de TGP superiores a 12 UI, lo que representó el 11,1
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Septiembre/1988Se analizan los resultados obtenidos en el monitoreo de las aguas litorales en cinco playas ubicadas en la costa norte de las provincias Ciudad de la Habana y La Habana, con el objetivo de conocer la calidad de sus aguas. A las muestras de agua de mar se les determinó ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Septiembre/1988Este estudio iniciado a partir de septiembre de 1983 permitió construir este modelo de simulación del proceso de transmisión de la enfermedad meningocócica, que ha tenido como rasgo distintivo la consideración de núcleos dentro de población. Este modelo está escrito en pascal USCD para la CID-300. Se exponen las características ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Septiembre/1988Se estudió la evolución bacteriológica de 33 pacientes de lepra con baciloscopía positiva del Municipio Camagüey. Se analizó su comportamiento durante la fase de ataque y la fase de consolidación hasta completar 60 meses (quinquenio 1977-1982). Al terminar la fase de ataque habían negativizado su índice bacteriológico el 68,7
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Septiembre/1988Se estudian tres prototipos de dosímetros pasivos para la determinación de dióxido de azufre en el aire, dos de ellos confeccionados con papel de filtro impregnado con tetraclomercuriato de sodio e interface de silicona (dosímetro A), o papel de filtro (dosímetro B). El tercer dosímetro (C) contiene solución de tetracloromercuriato ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1988Se realizó un estudio en 421 cepas de N. meningitidis grupo B procedentes de pacientes, y se hizo una comparación sobre la base de la técnica de precipitación con la utilización de dos métodos: la inmunodifusión doble en agar y la contrainmunoelectroforesis. El objetivo fue comparar la sensibilidad de ambas
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1988Se presenta una breve revisión de las pruebas serológicas treponémicas para el diagnóstico de la sífilis. Se describe una técnica de microhemaglutinación, reconocida extensamente en el mundo, que utiliza un set de reactivos de procedencia japonesa y un antígeno de Treponema pallidum. En 31 de 80 pacientes estudiados en el ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1988Fue estudiada la conciencia de sí y del entorno, la personalidad y el grado de alteraciones psíquicas y neurovegetativas en una muestra de 400 amas de casas residentes en cuatro microdistritos contrastados por la naturaleza del ruido en la ciudad de La Habana entre 1984 y 1985. El ruido de ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1988El presente trabajo consiste en la comparación de dos métodos para el análisis de nitritos en el agua, uno es el que utiliza el clorhidrato de 1-naftilamina, ya normado, y el otro el que utiliza el dihidrocloruro de N-(1-naftil) etilendiamina. En la comparación de ambos métodos es evidente el ahorro ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1988El uso de agua de mar destilada para bebida y aseo se ha impuesto en los buques pesqueros en los últimos 15 años. Se estudió la composición metálica del agua en 19 buques durante la faena en tres puntos del sistema de distribución (destiladora, bebederos y duchas). Se escogieron dos ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1988