38204 resultados alcanzados
Se realizó un estudio de 2 nuevos productos elaborados con tecnologías similares y que difieren en sus materias primas. Se compara la composiciòn de nutrientes de ambos productos con sus especificaciones de calidad, así como la calidad de las proteinas por un balance de nitrógeno en ratas. La composición de ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1989Se presenta una revisión bibliográfica comentada donde se aborda el problema de las grasas sobrecalentadas en cuanto a sus modificaciones fisicoquímicas y toxicidad, asi como su relación con la peroxidación lipídica
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1989Niveles críticos para evaluar el exceso de grasa mediante valores cubanos de peso para la talla en adultos del sexo masculino
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1989Se analizaron 30 canales de cerdo con el propósito de conocer la presencia de Campylobacter coli. Se aisló este microorganismo en 3 canales. Este es el primer informe sobre el aislamiento de Campylobacter coli en Cuba
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1990Se expone un método para obtener antisueros específicos de las enterotoxinas estafilocóccicas A y C2 ben conejos, empleando un esquema de inmunización de 8 semanas para cada serotipo toxigénico
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1990Esteatosis hepática o hígado graso
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1990Se realizó una encuesta a 67 pacientes con hepatitis crónica, cirrosis hepática y esteatosis, así como a un grupo control, para conocer la frecuencia de consumo de algunos productos susceptibles de contaminación con aflotoxinas y su posible relación con estas enfermedades. Sin embargo, no se pudo comprobar esta relación
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1990La utilización del nitrógeno del RNA fue estudiada en ratas en crecimiento. En dietas semisintéticas, con cantidades de aminoácidos esenciales ajustadas de acuerdo con las necesidades para crecimiento, se adicinó RNA a niveles del 2 y 5
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1990Ciguatera
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1990La patulina es una micotoxina producida principalmente por la penicillium patulum y el aspergilus clavatus, es un carcinógeno por aplicación subcutánea y tiene efectos hepatotóxicos y neurotóxicos. Esta toxina ha sido encontrada en manzanas, cítricos, etc. Para la determinación de patulina en 230 muestras de frutas frescas y en conserva. ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1991