8037 resultados alcanzados
Se informa que en Cuba el promedio anual de casos de tumores malignos en el grupo de 0 a 14 años fue de 346 para el trienio 1973-1975, lo que representa el 2,5
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1985Se estudia la presencia de residuo vesical (RV) determinado por ultrasonografía, en 25 diabéticos insulinodependientes (14 varones y 11 hembras), en edades comprendidas entre 14 y 22 años y un tiempo en evolución de 0 a 16 años. Se compara a los diabéticos insulinodependientes con un grupo con características similares ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1985Se estudian los efectos de cargas veloergométricas fuertes sobre algunos parámetros hematológicos de 10 atletas, alumnos de la Escuela de Iniciación Deportiva Escolar (EIDE) "Luis Augusto Turcios Lima", de Matanzas, portadores de hemoglobina S, demonstrada mediante electroforesis y prueba de solubilidad, así como por las variaciones del equilibrio acidobásico. Se ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1985Se analiza la mortalidad infantil en Cuba durante el período de 1968 a 1983 y se desglosa en sus diferentes componentes. Se muestra la evolución que ha tenido la misma en las diferentes provincias a partir de 1970 en que se inició el Programa de Reducción de la Mortalidad Infantil. ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1985Se analiza la mortalidad del grupo de menores de 5 años en Cuba en el período 1959-1983. Se ponen de manifiesto las medidas tomadas en el transcurso de estos 25 años para reducir las defunciones en este grupo de edad donde tanto influyen la malnutrición y las infecciones. Se expresa ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1985Se analizan las cifras de mortalidad infantil desde el año 1973-1983, ambos inclusive. Se expone la disminución de la tasa en el transcurso de estos años, la cual fue de 23,2 x 1.000 nacidos vivos (NV) en 1973 y de 16,0x1.000 NV en 1983. Asimismo, se expresan las tasas de ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1985Se informa que la apnea del pretérmino de menos de 1.500 g es frecuente, y trae como consecuencia múltiples complicaciones y en ocasiones,la muerte de estos niños. Se indica que con el uso de la metilxantina han disminuido estas crisis y ha aumentado la supervivencia. Se realiza un estudio comparativo ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1985Se estudian 278 niños de ambos sexos (142 varones y 136 hembras), de 0 a 17 meses de edad, seleccionados al azar de la población perteneciente al área de salud de Tecolostote. Departamento de Boaco, Nicaragua. A cada niño y a su madre se les aplicó la Encuesta sobre lactancia ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1985Se estudian 273 casos con el diagnóstico de infección urinaria, en un período de 5 años. Se encuentra mayor afectación en niños menores de 1 año, de la raza blanca y del sexo femenino. El germen causal más frecuente fue la Escherichia coli. La mayor sensibilidad de los gérmenes gramnegativos ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1985Se realiza un análisis de los resultados ecocardiográficos obtenidos en un grupo de 261 pacientes de comunicación interauricular aislada, de comunicación interventricular aislada y de persistencia del conducto arterioso aislada, en los cuales se realizó ecocardiograma bidimensional con pulso Doppler, registrado en papel del modo M y ecocardiograma contrastado. Se ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1985