38204 resultados alcanzados
Se presenta un caso de absceso hepático actinomicótico enel hospital militar escuela "Dr. Carlos J. Finlay". El diagnóstico fue realizadofundamentalmente por punción biópsica laparoscópica en la que se comprobó la presencia de un germen compatible con el Actinomyces. Se hace difícil el diagnóstico clínico de esta entidad debido a lo ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1974Se distuten algunos conceptos fundamentales, de actualidad, sobre la amibiasis; se contemplan ciertos aspectos biológicos y se realiza además un análisis profundo de la historia natural, frecuencia e importancia, diagnóstico, epidemiología, factores de transmisión, quimioterapia, vacunas y quimioprofilaxis (AU)
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1974Observaciones sobre la epidemiología del parasitismo intestinal en Colombia
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1974Rafael Rangel, figura trágica de la ciencia venezolana
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1974Se han revisado de la literatura algunos trabajos relacionados con el estudio inmunológico del líquido seminal. En el presente trabajo seha confirmado la presencia de inmunoglobulina en el mismo, mediante el empleo deinmunosueros de caballos, antisueros humano, inmunosuero de conejo, antisemen humano y anticalostro materno. La inmunoelectroforesis del líquido seminal ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1972Se hace un breve recuento de la importancia que hoy día tien la biopsia per-oral con cápsulas. Se señala su necesidad en el estudio completo de ciertas parasitosis, que lleva a idear y fabricar un modelo de cápsula muy eficaz y que presenta un alto grado de seguridad no conseguido ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1972Se hacen algunas consideraciones sobre el Ascaris lumbricoides. Se señala la aparición del verme en distintos conductos. Se presenta un caso de expulsión masiva por el ombligo en una niña de cuatro años poliparasitaday persistencia del conducto onfalomesentérico, que expulsó por el ombligo y el ano un total de 70 ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1972De acuerdo con nuestra observación estimamos factible quela rata, además de su forma crónica inaparante de infección, puede ser un importante diseminador de trofozitos de toxoplasma. Este puede ser el punto de partidade una serie de investigaciones con objeto de llegar a un conocimiento más firmedel problema epizootológico en toxoplasmosis ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1972Se realiza un trabajo en el que se estudian las historiasclínicas de 6 casos encontrados con patología micótica. Se analiza que 5 de ellos, eran portadores de meningoencefalitis por Criptococcus neoformans; y el otro (único caso encontrado en Cuba) presentó infección del sistema nervioso central por Cladosporium trichoides, bajo la ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1972Se presenta una descripción de la ascariasis y el reportede un caso de perforación del diverticulo de Meckel por Ascaris lumbricoides. Setrató quirúrgicamente, de cuyo tratamiento se determina la importancia de que persista una eosinofilia mantenida, ya que significa la sospecha de una infestación parasitaria oculta. Se considera la yeyunostomía ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1972