8037 resultados alcanzados
Tras recordar la aplicación temprana de los principios y razonamientos físicos al estudio del esqueleto, realizada por Galileo, se da una definición de Biofísica y se indican los principales puntos de contacto advertidos entre esta disciplina y la Ortopedia, a modo de ilustración, se resumen algunas de las principales técnicas ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1991Se informa la experiencia obtenida en el tratamiento quirúrgico del miembro superior leproso con incapacidades físicas. Se señala la importancia del ortopédico en el equipo de rehabilitación quirúrgica
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1991Veinte pacientes con diagnóstico de pseudoartrosis fueron estudiados y sometidos a tratamiento con la técnica de fijación extrafocal, con el empleo del sistema de fijación externa Rodrígo Alvarez Cambras (RALCA). Se evaluaron los resultados y se empleó la técnica quirúrgica y la clasificación según los planteamientos los planteamientos del profesor, ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1991Se realizó el tratamiento de fracturas abiertas de la tibia, combinadas con pérdida de piel y partes blandas, a las cuales se les aplicó en cuatro ocasiones injerto de epiplón libre homólogo. Se destacan los buenos resultados obtenidos
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1991Se presenta un paciente con una seudoartrosis septica y un defecto oseo de 13 cm, al cual se le realizó una transportación osea utilizando el fijador externo cubano del profesor Alvarez Cambras. El resultado obtenido fue satisfactorio
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1991Se hace un estudio de los pacientes intervenidos quirúrgivamente con la técnica de turco en el Hospital para niños lisiados de Bagdad entre agosto de 1988 y febrero de 1989. Los 104 pacientes intervenidos presentan pie varo equino recidivante y los resultados obtenidos han sido alentadores. se arriba a importantes ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1991Se seleccionaron a 25 pacientes cuyo tratamiento, concluido ya, se realizó por fijación extrafocal con el modelo del profesor Alvarez Cambras (RALCA). Se analizaron las variables de interés y obtuvieron los resultados de acuerdo con varios indicadores, como la región anatómica dañada, la afección en cuestión y las lesiones asociadas. ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1991Se hace un estudio descriptivo de los resultados obtenidos con esta técnica original, en 47 rodillas operadas de 37 atletas que presentaban tendinitis de inserción de la rodilla; los deportes que ellos practicaban eran: salto, atletismo, voleibol, pesas, gimnasia, baloncesto y ciclismo. Se describe la técnica original del profesor Alvarez ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1992La emisión de un haz de luz monocromática y coherente,conocida como láse, de amplia aplicación en la cirugía moderna, ha sido poco utilizada en la Ortopedia y Traumatología. Por primera vez en nuestro país se ha utilizado el láser de dioxido de carbono (CO2) en sus 2 variantes: enfocado para ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1992Se presenta el caso de una paciente de 15 años de edad, de la raza negra, procedente del área rural, la cual presentaba genus varo bilateral, causado por la enfermedad de Blount. Se decide la aplicación del tratamiento quirúrgico mediante la osteotomía correctora supratuberositaria de la tibia en ambas piernas. ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1992