38204 resultados alcanzados

  • Evaluación de una tira reactiva biparamétrica para determinar pH y proteínas en orina

    Las tiras reactivas como medio de diagnóstico constituyenun instrumento de gran utilidad pues permiten la obtención rápida de datos confiables sobre diversas afecciones. Con el objetivo de estudiar el comportamiento de la tira reactiva para determinar pH y proteínas en orina, se realizó un trabajo experimental que consistió en ensayar ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1995
  • Quiste pulmonar solitario. Forma de manifestarse en el niño y en el adulto

    Se estudio las características clínicas y fisiopatológicas del quiste solitario o congénito del pulmón, y se comparan las diferencias entre el niño y el adulto. Se comprueba que el quiste pulmonar presenta características distintas en ambas edades y puede permanecer asintomático durante años (AU)

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1979
  • Persistencia total del conducto onfaloentérico. Revisión de la literatura médica. (Presentación de cuatro casos)

    Se informan cuatro casos de persistencia total del conducto onfaloentérico. Se revisa el tema en la literatura médica y se señalan sus características clínicas, radiográficas y anatomopatológicas, así como las anomalías asociadas. Existe un acuerdo general en el sentido de que una vez hecho el diagnóstico se requiere un tratamiento ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1979
  • Enfermedad de Osgood-Schalatter. Presentación de 3 casos. Revisión del tema

    Se revisa la bibliografía sobre la enfermedad de Osgood-Schlatter, abarcando aspectos embrionarios, etiopatogénicos, clínicos y radiográficos. Se presentan tres casos de pacientes con esta entidad, diagnosticados en nuestro sector quienes fueron seguidos evolutivamente por un período de 6 meses aproximadamente: se relacionan con lo descrito por otros autores (AU)

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Octubre/1979
  • Estudio sobre la efectividad de la vacuna antisarampiónica en condiciones de terreno del municipio Güira de Melena

    Se informa que se realizó un estudio exploratorio para elevar la eficacia inmunogénica de la vacuna antisarampiónica en uso, bajo condiciones corrientes de terreno, en el nivel primario de atención médica preventiva. Se señala que el estudio mostró una tasa de seroconversión del 90 por ciento después de la vacunación ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1983
  • Invaginación intestinal doble. Informe de un caso con una invaginación intestinal anterógrada en el interior de la otra retrógrada

    Se hace el informe de un lactante con una variedad de invaginación intestinal poco frecuente, pues se trataba de una invaginación doble, con un segmento íleo-seco-cólico invaginado en forma anterógrada e introducido en otro segmento colo-cólico invaginado en forma retrógrada. Se describe el proceder quirúrgico empleado, que hizo innecesaria la ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1984
  • Xeroderma pigmentoso: revisión de la literatura y reporte de 6 casos

    Se presentan seis casos de esta afección poco frecuente, atendidos en el servicio de cirugía pediátrica del Hospital Universitario en Dar-es-Salaam, República Unida de Tanzania. Se señala la falta de respuesta a la radioterapia y la necesidad de tratamiento quirúrgico precoz de las tumoraciones que afectan la evolución de estos ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1984
  • Mortalidad infantil en el Hospital Pediátrico de Marianao 1970-1980

    Se exponen las cifras alcanzadas en la mortalidad infantil del Hospital Pediátrico de Marianao entre 1970-1980 y se destaca la reducción paulatina de la misma, sus diversas causas y principales hallazgos necrópsicos (AU)

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1984
  • Epidemiología y especificidad de la ascaridiosis en el hombre y el cerdo

    Se presenta un trabajo en el que se intenta realizar la evaluación crítica de la identidad o heterogeneidad de la ascaridiosis en el ser humano y en el cerdo. Se comparan otros trabajos del autor, así como informaciones tomadas de la literatura especializada, dada la gran importancia que tiene este ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1974
  • Linfogranuloma venéreo a forma sistémica I. Estudio clínico y experimental

    Se presenta un caso de linfogranuloma venéreo acompañado de síndrome adénico generalizado. Se destacan en el paciente las gruesas imágenes de condensación biliar bilateral. Se determina que, tanto la biopsia de ganglio como la mediastinoscopia sólo demostraron una marcada fibrosis, estadio final de la infiltración granulomatosa. Se realiza una breve ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1974
Resultado 37391-37400 de 38204