38204 resultados alcanzados
La serotonina y la antiserotonina
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1963Se presenta una serie de 18 pacientes atendidas en el servicio de fertilidad del hospital "Ramón González Coro" por esterilidad, y en quienes se encontró un anillo de Zipper -no conocido por la paciente- que originódicho trastorno. Se hacen consideraciones sobre el diagnóstico, el tratamiento yla prevención de esta situación ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1978Se presenta un paciente de 33 años, con síndrome de galactorrea, debido a un tumor hipofisario (síndrome de Forbes Albright), que fue tratado a través de hipofisectomía por existir compresión quiasmática. Se describe el acto quirúrgico y se hace la comprobación histopatológica de un adenoma cromófobo de la hipófisis. Se ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1978Se presenta un caso de un feto bicéfalo del sexo femenino producto de una gestación a término. La imprevista distocia impuso la extracción por operación cesárea del mismo. Situación ésta, en la que se demandó ayuda,con la que se logró la extracción del feto muerto. Se exponen resumen de la ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1978En este trabajo se analizan las historias clínicas de las pacientes a quienes se les realizó cesárea en el hospital "América Arias" entre 1970 y 1976. Fueron seleccionadas las historias clínicas de las pacientes a quienes hubo necesidad de realizar la histerectomía después de la cesárea. Se estudian la frecuencia, ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1978Se estudiaron 320 pacientes que habían sido seguidas por espacio de 11 años en la consulta de seguimiento de mastectomías del hospital docente "General Calixto García", donde fueron tratadas primariamente por cáncerde la mama, se extrajeron de sus historias clínicas una serie de acápites relacionados con las metástasis, como localizaciones ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1978Se estudian 116 pacientes operadas de nódulos de mama en el hospital docente ginecobstétrico "América Arias", de la Ciudad de La Habana, en el período comprendido entre abril de 1973 y diciembre de 1976. Se describe el método utilizado para establecer un diagnóstico final clínico e hístico. Las afecciones más ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Septiembre/1978Se señala que el feto papiráceo es una rara anormalidadque se puede observar en gestaciones múltiples monocoriónicas y dicoriónicas. Seplantea que la motivación para realizar el presente trabajo está dada, por habertenido la oportunidad de diagnosticar muy tempranamente el embarazo gemelar y, mejor aún, la de realizar el diagnóstico de ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1978Se presenta el estudio realizado en 100 pacientes a quienes se les realizó la inducción del parto, éstas fueron evaluadas previamente porel test de Bishop. Se analizan diferentes aspectos derivados del estudio realizado, tales como : indicación de la inducción, horas de trabajo de parto, vía del parto, etc. Se ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1979Se analizan 44 pacientes a quienes se les aplica en trabajo de parto una dosis única de meperidina, se valora la acción de medicamento sobre el tiempo de labor de parto y sobre el recién nacido, se valora el estado del recién nacido por el test de Apgar. Se realizan ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1979