38204 resultados alcanzados

  • Interrupción de embarazo por el método de rivanol

    Interrupción de embarazo por el método de rivanol

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1984
  • Estudio de algunas dimensiones placentarias

    Se utilizaron 536 placentas humanas, procedentes de artos a términos, recién nacidos con peso y Apgar normales y gestaciones no complicadas con enfermedad de importancia. Se hallaron algunos estadígrafos descriptivos e índices de correlación a las variables peso, y grosor y área placentarios, longitud y excentricidad del cordón, edad gestacional ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1984
  • Hallazgos macroscópicos de la placenta humana en partos pretérminos

    Se admite que la insuficiencia placentaria puede causarel desencadenamiento prematuro del parto. Fueron examinados 14 placentas procedentes de partos pretérminos (33-36 semanas) a fin de establecer sus características estructurales. Se encontró que las dimensiones fueron: peso 438 (ñ 114,6)g; diámetro, 16,7 (ñ 3,1)cm y grosor, 2,28 (ñ 0,33) cm. Todas ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1984
  • Endocarditis infecciosa por Pseudomona Aeruginosa. Presentación de un caso operado con éxito

    Se presenta un caso con endocarditis infecciosa de válvula nativa de "corazón izquierdo" por Pseudimonas aeruginosa, posterior a un legrado realizado 4 meses antes, la que evolucionó con la aparición de un soplo de insuficiencia mitral y manifestaciones embólicas sépticas a distancia (absceso subfrénico que requirió esplenectomía, lesiones en piel ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1995
  • Polvo de musa paradisiaca en el tratamiento profiláctico en pacientes asmáticos adultos

    Se realizó un estudio a doble ciegas en 70 pacientes asmáticos adultos, grados I, II y III a quienes se les administró polvo del seudo-tallo de musa paradisiaca por períodos de 3 a 5 meses en dosis entre 30 mg/kg y 45 mg/kg. Se estudió su comportamiento clínico, la función ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1994
  • Poiquilodermia atrofica vascular

    Se presenta el caso de una paciente con poiquilodermia atrófica vascular, entidad infrecuente que puede asociarse a otras enfermedades sistémicas. Se comentan algunos aspectos clínicos e histológicos (AU)

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1994
  • Lipoma del cuerpo calloso

    En este trabajo presentamos un caso con un lipoma del cuerpo calloso afección ésta infrecuente sobre todo en el niño. Además hacemos una breve reseña de la entidad y sus aspectos más importantes, sobre todo en su diagnóstico y tratamiento (AU)

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1993
  • Factores que influyen en el crecimiento del agente productor del efecto citopático ligero aislado en pacientes con neuropatía epidémica

    En el presente reporte se describen algunos factores que influyen en el crecimiento del agente productor del efecto citopático (ECP) ligero aislado a partir de líquido cefalorraquídeo de pacientes de neuropatía epidémica. Se demostró que la concentración de NaHCO3 fue decisiva para la aparicióndel ECP. Concentraciones determinadas de MnCL2 permitiron ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1995
  • Estudio de la susceptivilidad en cepas de Mycobacterium avium-intracellulare empleando el método de macrodilución en caldo

    Se utilizó el método de macrodilución en caldo para determinar la resistencia y/o sensibilidad de 10 cepas de micobacterias no tuberculosas (MNT) pertenecientes al Complejo Mycobacterium avium-intracellulare (MAI), aisladas de pacientes sintomáticos respiratorios. Las drogas empleadas fueron: isoniacida, ethambutol, rifampicina, estreptomicina, pirazinamida, gentamicina y amikacina. Con respecto a la susceptibilidad ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1995
  • Valor del examen neuropsicológico en el estudio de demencias por lesiones difusas cerebrales

    Se seleccionaron aleatoriamente 14 pacientes atendidos en la Clínica Neurológica del ISMM "Dr. Luis Díaz Soto", con alteraciones de lasfunciones psíquicas superiores, manifestadas clínicamente por un síndrome demencial clasificado sobre la base de la validez personal. Fueron estudiados desde elpunto de vista neurológico, neuropsicológico y con investigaciones complementarias especializadas. Se ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1995
Resultado 37181-37190 de 38204