38204 resultados alcanzados
Se midió el diámetro biparietal en 100 gestantes mediante ecografía bidimensional con un VIDOSON 635 ST en la Clínica de Ginecología y Obstetricia del Instituto Superior de Medicina Militar "Dr. Luis Díaz Soto", se efectuó en pacientes con edad gestacional entre 38 y 42 semanas y un período no mayor ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1982El registro no tiene título
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1982El registro no tiene título
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1982Se analizaron 220 legrados diagnósticos realizados en el hospital ginecobstétrico Este de Santiago de Cuba durante el período de un año (marzo de 1979 a marzo de 1980) y se tomaron en consideración indicadores como : motivo del legrado, resultado histológico, edad y procedencia de las pacientes, además de otros ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1982Se realiza un estudio en 16 pacientes con rotura uterina atendidas en el serviio de maternidad del Hospital General Gondar, Etiopía, de las cuales 15 fueron extrahospitalarias que arrojaron una mortalidad de 18,7 por ciento. Se analizan las causas de las roturas uterinas, así como su morbimortalidad y se concluye ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1982En este trabajo se estudia y se actualiza el tratamiento de la eclampsia conclusiva y se toma como ejemplo ilustrativo para esto la atención de pacientes graves que sufrieron esta enfermedad. Por tal motivo, este trabajo se propone contribuir en alguna medida a la mejor atención de las enfermasque padecen ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1982Se realizó un estudio descriptivo, longitudinal y prospectivo de 68 pacientes con dolor facial atípico, atendidos por diferentes disciplinas medioestomatológicas en el Hospital Clinicoquirúrgico Provincial Docente "Saturnino Lora" de Santiago de Cuba desde enero de 1987 hasta diciembre de 1989, con el fin de evaluar el tratamiento de esta enfermedad, ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1994Presentamos un caso de una complicación poco frecuente, cuyo diagnóstico se estableció al observar la salida del líquido cefalorraquídeo por el catéter que se suponía que estuviera alojado en el espacio peridural. Posteriormente se rectificó la posición del mismo en el espacio L4-L5. Ulteriormente la paciente presentó cefalea que fue ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Septiembre/1982La LPD es una proliferación no neoplásica y multicéntrica de músculo liso en el tejido submesotelial de la cavidad abdominal. Esta entidad ocurre en mujeres durante la vida reproductiva y se asocia a menudo, pero no siempre, al fibroma uterino y al embarazo como en el presente caso. La explicación ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Septiembre/1982Se presenta un caso de edema masivo del ovario que reúne desde el punto de vista clínico y anatomopatológico las características de esta entidad de diagnóstico clínico difícil y que debe ser valorada como causa de disfunción ovárica en mujeres jóvenes (AU)
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Septiembre/1982