38204 resultados alcanzados

  • Causas de Apgar bajo en el recién nacido

    Se realiza un estudio comparativo entre un total de 3 180 nacidos vivos en el hospital ginecobstétrico norte "Tamara bunke", de Santiago de Cuba, en un período de 13 meses, comprendido desde octubre de 1977 a octubre de 1978, ambos meses inclusive. De este grupo, al ser valorado por el ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1980
  • El programa de riesgo materno y perinatal y el médico de la familia

    Se analiza el cunplimiento del programa de riesgo materno y perinatal en el plan del médico de la familia en el área de salud de Santiago de las Vegas durante el año 1987. Se revisan las tarjetas de riesgo perinatal en un grupo de 17 consultorios correspondientes a dicha área ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1989
  • La lactancia materna. Factores biosociales que inciden en un área de salud atendida por el médico de la familia

    Se realiza un estudio en 100 pacientes que fueron atendidas en nuestra área de salud y que tenían como mínimo 3 meses de haber ocurrido su parto. Se les realiza una encuesta individual y se analiza la influencia de algunas variables sobre el tiempo de duración de la lactancia materna. ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1989
  • Demencia: Situación actual. Parte II

    Demencia: Situación actual. Parte II

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1989
  • La familia como unidad de atención

    La familia como unidad de atención

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1989
  • Algunos factores perinatales que influyen en el crecimiento intrauterino reatardado (CIUR)

    Se estudiaron 281 gestantes que tuvieron recién nacidos hipotróficos, teniendo en cuenta numerosos factores que de una forma u otra se conoce que influyen en el cremiento intrauterino, y se comparan con un grupo de 300 gestantes que tuvieron recién nacidos normales en igual período. Se señala la incidencia de ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1981
  • Análisis de las muertes maternas ocurridas en la maternidad de Luanda. (Enero-octubre de 1979)

    Se analizaron las 48 defunciones maternas, ocurridas en el Hospital Materno de Luanda, en el período de enero y octubre de 1979. Se comprueba una elevada incidencia de muertes maternas y se aplican algunas medidas para su disminución (AU)

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1981
  • Análisis de 25 muertes maternas en el hospital de Nazareth

    Se realiza un corte a un estudio longitudinal iniciado en el mes de enero de 1980, en relación con las muertes maternas ocurridas en el Hospital de Nazareth. Durante el período analizado ocurrieron 25 muertes maternas, 19 de ellas directas, en 660 nacimientos informados en la maternidad. Se obtiene una ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1981
  • Dosis y duración del tratamiento con gonadotropinas en la infertilidad femenina

    Se presentan las dosis y duración del tratamiento contra la infertilidad femenina, con un esquema combinado y secuencial de gonadotropina menopáusica humana (HMG) y gonadotropina coriónica humana (HCG), según respuesta cervical. Se realizaron 33 ciclos de tratamiento a 13 pacientes del grupo 1;52 ciclos a 29 pacientes del grupo II ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1981
  • Embarazo tubárico bilateral. Presentación. Presentación de un caso

    Se presenta el caso de una paciente con un embarazo ectópico tubarico complicado, que concomitaba con otra gestación en vías de reabsorción en la trompa contralateral antigua y sin haber dado manifestaciones clínicas. Se establecen algunas consideraciones acerca de la afección en cuestión (AU)

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1981
Resultado 37111-37120 de 38204