38204 resultados alcanzados
Sepsis por pseudomonas aeruginosa causada por catéter endovenoso tratado exitosamente con amikacina
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1979Extractos de plants con propiedades citostáticas que crecen en Cuba. Parte II
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1979Extractos de plantas con propiedades citostáticas que crecen en Cuba. Parte I
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1979El mosquito: agente causal más frecuente de prúrigo en niños. Correlación con las pruebas intradérmicas en el diagnóstico alergológico
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1979Se hace una breve reseña histórica del uso del frío como medio terapéutico en distintos campos de la medicina, y se señala que en 1968 comienza la utilización de la crioterapia en las enfermedades del cuello uterino. Además, de que puede emplearse en el tratamiento de quistes de glándulas de ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1980Se presenta un estudio de 6 pacientes con actinomicosisgenital, 5 de ellos tenían antecedentes de metrorragia y fueron diagnóticados por medio del legrado diagnóstico y el caso restante después de la operación de un absceso tubo-ovárico bilateral. Todas las pacientes habían utilizado un dispositivo intrauterino (anillo Zipper) como contraceptivo durante ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1980Se presenta un caso de una paciente de 36 años de edad, de raza blanca, operada en nuestro servicio por presentar un quiste gigante de ovario de 7 años de evolución conocida. El quiste en cuestión resultó ser un cistoadenoma seroso de 48 libras de peso. Se concluye que este ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1980Breve recuento histórico de la reproducción humana
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1980Se estudia el valor que la ultrasonografía tiene en el diagnóstico del retardo del crecimiento intrauterino. Se clasificaron las curvasde acuerdo con las informadas por Campbell. Se plantea que la tasa de mortalidadperinatal I en el grupo con diagnóstico ultrasónico fue 2 veces menor que la hallada enel grupo en ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1980Se estudian 361 casos de pacientes que presentaron alguna afección del cordón umbilical, en el período comprendido de junio a noviembrede 1975. Durante esos meses hubo 2511 nacimientos, y la incidencia de afección del cordón fue el 14,3 por ciento. En el total de casos se incluyen 342 circulares del ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1980