38204 resultados alcanzados
En la erradicación de la poliomielitis la vigilancia de la circulación del Poliovirus salvaje es un elemento esencial. La organización Panamericana de la Salud está enfatizando con estos fines el estudio etiológico de la parálisis fláccidas agudas. Las características de nuestro programa de lucha contra esta enfermedad, permitió utilizar la ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1992Se comparó la técnica para la detección de antígenos precoces fluorescentes (DAPF) con el método clásico de aislamiento viral en células de pulmón humano (PH). El estudio fue a partir de 85 muestras de orina provenientes de 64 pacientes infectados con el virus de la inmunodeficiencia hunam (VIH). La técnica ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1992Se evalúa un ensayo de ultramicroELISA indirecto para la detección de anticuerpos IgG al virus de la rubéola previamente normalizado en nuestro laboratorio, en relación con la técnica de inhibición de la hemaglutinación, que nos permitió determinar su efectividad en el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica a esta entidad. Fueron ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1992Se describe la obtención de una línea celular diploide de pulmón humano de interés para el diagnóstico virológico y las investigaciones. Se discuten algunos aspectos de su aplicación y caracterización
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1992Se investigó el agente causal de un brote de conjuntivitis hemorrágica mediante el estudio de 18 exudados conjuntivales, utilizando la técnica de inmunofluorescencia indirecta y el aislamiento en cultivo celular de fibroblastos de embrión humano. Además, se investigaron 395 sueros pareados y se determinó como responsable al Enterovirus 70.
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1992Treinta y una cepas de Aeromonas spp. aisladas de heces humanas fueron sometidas al estudio de susceptibilidad antimicrobiana por el método de Kirby-Bauer. Todas las Aeromonas fueron suceptibles al mezlocilin, cefalosporina de segunda y tercera generación, aztrionan y aminoglucósidos (excepto para streptomycin) trimetropin-sulfametoxazol, ácido nalidíxico, rifampicina, norfloxaxin y colistin. Todas ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1993Se estudió por primera vez la sensibilidad de 92 cepas de Haemophilus influenzae tipo b, a diferentes antimicrobianos : ampicillina, cloranfenicol, rifampicina, ceftriaxone (rocephin) y cefotaxime (claforán), por el método de dilución en placas de agar. Se encontró una mayor resistencia de las cepas estudiadas frente al ampicillina (42,39
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1993Se estudia un total de 26 cepas de Escherichia coli, aisladas de niños con enfermedad diarreica aguda en el Laboratorio Nacional de Referencia de Enfermedades Diarreicas Agudas (EDA) del Instituto de Medicina Tropical "Pedro Kourí", con el objetivo de demostrar la presencia de fimbrias como factores de virulencia, mediante la ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1993Se realizó una selección con dosis de malatión que provocan el 90 + 5
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1993Se investigó la correspondencia entre la desnutrición y la edad ósea, así como la influencia de esta última sobre la oclusión dentaria en 2 grupos de 45 niños de ambos sexos, entre 10 y 12 años de edad con diferenteestado nutricional, el cual le fue determinado a todos junto a ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1993