38204 resultados alcanzados
Se realiza revisión de la lipofuscinosis ceroide neuronal (LCN) como patología. Se presenta el caso de un escolar de 9 años de edad portadora de una LCN variedad Spielmeyer-Vogt. La misma fue corroborada por las investigaciones neurofisiológicas realizadas que incluían retinograma, potenciales visuales evocados y electroencefalograma. Se realizó biopsia conjuntival ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1988Epilepsia: personalidad interictal y psicosis
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1988Se describe este nuevo método terapéutico usado durante 8 meses en jóvenes adolescentes con neurosis en el Hospital Pediátrico Docente del Cerro. Se dan a conocer sus ventajas y dificultades, concluyendo que el mismo no sustituye a otros mètodos terapéuticos
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1989El autor presenta un caso de dominancia del hemisferio cerebral derecho para las funciones de las áreas de Brocá y de Wernicke, en el cual había grave daño del hemisferio contralateral. Este caso es presentado como ejemplo de sustitución vicariante del sistema nervioso central y de la complejidad del estudio ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1989Se realiza revisión bibliográfica de las ataxias en la infancia como entidad. Se describen las diferentes formas clìnicas de las ataxias agudas. Se realiza exposición sobre el cuadro clínico y diagnóstico por medios auxiliares, de las diferentes formas de ataxias según su localización: intoxicaciones que afectan el cerebelo,encefalitis del tronco ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1989Se relata cómo ocurrió el hallazgo de la fórmula de las butirofenonas y la síntesis de la droga "R-1625"' que se denominó después haloperidol. Se hace una breve descripción de su difusión en Europa y las dificultades que surgieron cuando se usó por primera vez en Norteamérica. Se describen sus ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1990Se analizó la actividad enzimática en homogenizados totales de 83 placentas de madres de niños de peso normal y 25 madres de recién nacidos bajo peso. Se estudiaron las enzimas deshidrogenasa del ácido láctico, deshidrogenasa del ácido succínico, la beta galactosidasa ácida lisosomal y la fosfatasa alcalina, no presentaron diferencias ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1992Se revisaron las historias clínicas de 82 pacientes que ingresaron en la Clínica del Adolescente del Hospital Pediátrico de Santa Clara en el periodo comprendido de mayo de 1984 a mayo de 1985 y que presentaban alteraciones de conducta que imposibilitaban su adaptación escolar y adecuada integración a la sociedad. ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1989Se estudiaron algunas características cuantitativas sanguíneas en un grupo de heterocigotos AS y AC. Se encontró que cuando la concentración de HbS es menor que el 30
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1989Se analizó una muestra de 375 placentas, de las cuales 112pertenecían a madres fumadoras. La finalidad del estudio era conocer la influencia del hábito de fumar sobre la edad gestacional, peso del recién nacido y peso placentario, entre otros, y se comprobó que este hábito determina una disminución en el ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1990