38204 resultados alcanzados
Presentamos un caso infrecuente de una paciente de 11 años de edad, con un cuadro clínico de oclusión intestinal mecánica, que fue intervenida quirúrgicamente en nuestro centro y en el acto operatorio se encontró una estenosis secundaria a un liomioma del íleo terminal, se le realizó resección intestinal y anastomosis ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1991Se reporta un caso de infección por Corynebacterium del grupo JK que presentaba una hidrocefalia congénita con derivación ventriculoperitoneal y respuesta satisfactoria y respuesta satisfactoria a la terapéutica con vancomicina
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1991Potencialidad terapéutica de la gammaglobulina hiperinmune antimeningococica contra la enfermedad meningococica
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1991Diagnóstico virológico: algunos aspectos practicos
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1991Se estudiaron 2 grupos de 25 lactantes cada uno entre 1 y 5 meses de edad, ingresados por un período de 6 meses, en el Hospital Pediátrico Docente "Angel Arturo Aballí", por enfermedad diarreica aguda, con evaluación nutricional de "delgado". Al grupo estudio se le comenzó a alimentar precozmente ofreciéndole ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1992Se realizó un estudio en 343 alumnos de 2 escuelas primarias del municipio Holguín, en edades entre 5 a 14 años, con la finalidad de determinar la frecuencia de pie plano en una población aparentemente sana. Se evidenció la presencia de deformidades asociadas y la utilidad del podograma en el ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1992Se reporta una paciente que mostraba una entidad tumoral congénita extremadamente rara del complejo bucofacial, derivada de restos de tejido embrionario. El epignatus se define como un monstruo doble, en el cual el feto parásito o parte de él, se encuentra inserto en la mandíbula del autósito, aunque pueden ser ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1992Se reporta el caso de un niño de 7 meses de edad, mestizo, hijo de madre primogesta, con una malformación facial rara, del tipo proboscis nasal lateral. Se describen las anomalías asociadas y se hace énfasis en la conservación del tubo de piel y grasa, pues con el mismo se ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1992La enfermedad meningocócica: un problema mundial que comienza a tener solución
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1993La determinación de pequeñas cantidades de antígeno de superficie del virus de la hepatitis B resulta de vital importancia en el tratamiento de esta afección. Se evaluó la incidencia de este marcador viral en pacientes con sospecha de afección hepática y se studió la relación entre éste con el estadio ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1993