38204 resultados alcanzados
Se presenta un paciente que padece de hiperamoniemia congénita por déficit enzimático del ciclo de la urea. Se plantea por las características clinicohumorales que sea debido a un déficit parcial de carbamilfosfato sintetasa. Se hacen comentarios al respecto
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1987Enfermedades respiratorias agudas: que hacer y que no hacer
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1987Se presentan 2 pacientes menores de 1 año (de ambos sexos), diagnosticados con el síndrome de Reye, en el Hospital Pediátrico Docente del Cerro. Se hace un revisión de la entidad y se señala la gravedad de la misma
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Octubre/1987Se hace una breve descripción de la epifisiólisis traumática de la cadera. Se presenta el caso de una paciente de 18 meses de edad, que fue estudiada y tratada en el Hospital Ortopédico Docente "Frank País"
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Octubre/1987Se estudia un niño de 13 años que padece de un síndrome genético, donde se asocian una diabetes mellitus insulinodependiente, una insípida vasopresín sensible, y una atrofia óptica bilateral, el cual ingresa por presentar una micción por rebosamiento y un enorme globo vesical que ascendía 5 cm por encima de ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Octubre/1987Algunas consideraciones en relación con el diagnóstico de las crisis vagales en el niño
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Octubre/1987Se realiza un análisis multivariado en un grupo de 200 pacientes en edad pediátrica que tuvieron diagnóstico de enfermedad meningocócica. La supervivencia estuvo relacionada, en primer lugar, con el recuento normal de plaquetas. Cuando la cifra de las mismas estuvo disminuida la presencia de shock asociado con una cifra normal ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1988Es posible el diagnóstico precoz de la enfermedad meningocócica en el niño?
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1988Se realizó una investigación sobre el comportamiento de las infecciones nosocomiales, a 144 niños que las desarrollaron durante su estancia en el Servicio de Neonatología. Se determinó el tipo de germen más frecuentemente encontrado, el tipo de infección predominante y se indicó la gravedad o no de éstas (AU)
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1988Se presenta el estudio de 4 niños que ingresaron con el diagnóstico de sacrolumbalgia, y se destaca la importancia de precisar la causa de ésta, pues con frecuencia existe una afección en la columna vertebral. Se realiza el análisis del cuadro clínico, estudios humorales, estudios radiográficos, que incluyen la tomografía ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1988