38204 resultados alcanzados

  • Dolor abdominal recurrente e intolerancia a la lactosa

    Se realizó una prueba de sobrecarga de lactosa a 40 niños con síndrome de dolor abdominal recurrente. Se compara si la muestra observada concuerda con lo informado en la literatura acerca de esta entidad. Se recomiendan otros estudios con mayor caduística y métodos de diagnóstico de mayor precisión

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1987
  • Análisis de 1 611 pacientes atendidos en la unidad de Terapia Intensiva

    se estudian 1 611 pacientes atendidos en la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital Infantil Docente "Pedro Borrás". Se indican las causas del ingreso, el sexo, el grupo etario y otros factores importantes. Se analiza el movimiento hospitalario y el índice ocupacional de camas

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1987
  • Evaluación histopatológica y radiológica del osteosarcoma

    Se evaluaron retrospectivamente 30 casos de osteosarcoma diagnosticados durante el quinquenio de 1980 a 1984, con criterios anatomopatológicos y radiológicos preestablecidos. Se demuestra la importancia de la evaluación radiológica e histopatológica meticulosa para el establecimiento del pronóstico

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1987
  • Embrioma (blastoma) pulmonar: presentación de un caso y revisión de la literatura

    Se presenta el caso clínico de un niño con un blastoma del lóbulo superior del pulmón izquierdo. Se hace referencia a resultados de estudios radiológicos, y descripción anatomopatológica, así como el tratamiento y evolución posoperatoria. Revisamos la literatura relacionada con el tumor en aspectos histológicos y clínicos, sitios de implantación ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1987
  • Nefroma mesoblástico congénito: presentación de 1 caso

    Se presenta el caso de un nefroma mesoblástico congénito en un recién nacido. El diagnóstico de esta tumoración sólo puede realizarse por el estudio anatomopatológico, lo cual es esencial para decidir la terapéutica adecuada y sospechar una posible recurrencia o un comportamiento bilógico agresivo

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1987
  • Hiperplasia nodular focal del hígado: presentación de un caso

    Se presenta el caso de un paciente de 3 años con una tumoración abdominal correspondiente a una hiperplasia nodular focal hepática. Se revisa la literatura correspondiente a las características clínicas y anatomopatológicas de esta entidad que tiende a ser confundida con otras lesiones tumorales y seudotumorales del hígado, principalmente el ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1987
  • Determinación de anticuerpos maternos contra el sarampión en la sangre del cordón umbilical

    Se investigó por medio de la reacción de inhibición de la hemaglutinacuión la presencia de anticuerpos contra el sarampión en la sangre del cordón umbilical en un total de 87 neonatos. En 85 de ellos fueron encontrado títulos de anticuerpos IH* 1:4. El TPG hallado fue de 1:16

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1987
  • Determinación de la posición radial del trirradio axial palmar

    Se presenta un método para determinar el desplazamiento radial (o ulnar) del trirradio axial palmar que consiste en la medición de una distancia ot que separa a éste de una línea que cruza medialmente en el 2do interdigital y es perpendicular al brazalete de la muñeca. Las comparaciones de esta ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1987
  • Cumplimiento dietético en el niño diabético insulinodependiente

    se estudió el cumplimiento dietético en 50 niños diabéticos insulinodependientes. Se encontró que el niño diabético comía cuantitativamente menos de lo que debía (p < 0,01), así que eran frecuentes las omisiones dietéticas (p < 0,05) localizadas a la hora de las meriendas y cena y que comía significativamente menos ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1987
  • Epidermólisis bullosa y atresia pilórica: presentación de 1 caso

    Se presenta el caso de un recién nacido con una epidermólisis bullosa y que en el estudio necrópsico se encuentra, además, una atresia pilórica. Se revisa la literatura reciente y se enfatiza en el importancia de conocer esta asociación para llevar a cabo un estudio genético y de diagnóstico intrauterino ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1987
Resultado 36671-36680 de 38204