9903 resultados alcanzados
Se describe un caso de una paciente mestiza, politransfundida, primigrávica, con anemia drepanocitica (SS) y de grupo ABO y fenotipo Rh B ccDee, clasificada como una variante D (Rho) o D parcial al demostrarse aloanticuerpos anti-D circulantes. Se propone su inclusión en la categoria DIIIa teniendo en cuenta las características ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1991Se evaluaron los concentrados de plaquetas congeladas (CPC) en dimetil sulfóxido al 5 %, almacenadas a 30 -C. Se transfundieron 4 unidades de CPC (0,52 ñ 0,23 x 10 a la 11 plaquetas) a pacientes con trombocitopenia marcada sin evidencias de consumo o destrucción. El incremento absoluto del número de ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1991Se examinó el suero de 67 pacientes con insuficiencia renal terminal, sometidos a hemodialisis con dializadores esterilizados con formaldehído, con el objetivo de detectar anticuerpos antieritrocitarios con aparente especificidad anti-N, "anti-N-like". El 22,3
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1991Se normmaliza por primera vez en Cuba el índice fagocítico mediante microesferas poliméricas hidrofilicas de 2 hidroxietilmetacrilato. Se concluye que la metodología es muy simple, ahorra reactivos y es perfectamente factible en nuestras condiciones de trabajo y resulta ventajosa cuando se pretende evaluar un gran número de casos
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1991En 25 donantes se determinaron los valores de referencia para la técnica del veneno de víbora de Russell para lo cual se utilizaron diferentes concentraciones de veneno de víbora y de fosfolípidos. En 9 pacientes se investigó la existencia del anticoagulante lúpico mediante la prueba de Exner y el índice ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1991Transferrina en el trasplante de médula ósea
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1991Se presenta una revisión de algunas características bioquímicas y funcionales de los factores de la coagulación que dependen de la vitamina K para su síntesis, así como de las variantes moleculares descritas para cada factor, las que se caracterizan por tener una actividad funcional disminuída o ausente, con una actividad ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1991Se establecieron las condiciones óptimas para la determinar la expresión del receptor de interleucina-2 en linfocitos normales estimulados con mitógenos mediante el mètodo de inmunofluorescencia indirecta. Se utilizó un anticuerpo monoclonal anti-receptor de interleucina-2 comercial y otro purificado en Cuba. Se encontró una expresión mayor del receptor en los linfocitos ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1991Se estudia el efecto in vivo de la cloroquinina administrada en dosis profilácticas para la malaria sobre la actividad citotóxica natural. Se estudiaron 3 grupos de voluntarios sanos: el grupo I recibió 2 tabletas de 250 mg semanales (300 mg cloroquinina base) y 2 tabletas de placebo; el grupo II ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1991Se realiza una revisión de la reacción tipo II (citotóxica) según la clasificación de Gell y Coombs. Se comentan los aspectos más sobresalientes de los diferentes mecanismos que median este tipo de reacción. Se hace una descripción detallada de la citotoxicidad mediada por células dependientes de anticuerpos (ADCC) y se ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1991