38204 resultados alcanzados
El programa de reducción de mortalidad por cáncer: reflexiones sobre el balance de 1988
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1989A pesar de lo polémico de su uso en clínica, el interferón ha demostrado utilidad en cierto número de situaciones clínicas, las cuales se encuentran ampliamente representadas en la literatura médica desde hace casi 2 décadas. Basado en esto, proponemos su uso como un arma terapéutica más en algunas localizaciones ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1989El coralán es un polisacárido obtenido de coral, que ha demostrado poseer actividad inmunomoduladora. Esta molécula tiene un peso molecular muy elevado por lo que es dificil su esterilización. Se sometieron soluciones acuosas de esta molécula o desagregación molecular en un sonicador, y se comprobó que mantenía su actividad biológica ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1990Problemática actual del tratamiento del carcinoma avanzado del colon-recto
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1990El programa nacional de reducción de la mortalidad por cáncer: su segundo año
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1990Morbilidad y mortalidad por cáncer en Cuba
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1990Se hace un estudio retrospectivo desde 1971 y se informan nueve pacientes que se inscribieron por melanoma de la vulva en el Instituto Nacional de Oncología y Radiobiología: todas las pacientes eran blancas. El promedio de edad fue de 59 años. La localización más frecuente fue el labio mayor (6/9). ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1991En todo centro donde se utilicen elementos radioactivos o fuentes de rayos X, se hace imprescindible el control de la cantidad de radiaciones que reciben sus trabajadores. Con este objetivo ha sido creado este sistema que calcula las dosis de radiaciones mensuales recibidas por cada trabajador y trata las dosis ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1991Las investigaciones sobre el cáncer en Cuba: panorama del quinquenio 1986-1990
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1991El presente trabajo describe la distribución geográfica del riesgo de enmfermar y morir por cáncer en Cuba, de las primeras localizaciones utilizando un indice resumen del trieno 1983-1985, libre del efecto distorsionador de la estructura por edades de la población. Se identifica un mayor riesgo de las provincias de mayor ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1991