38204 resultados alcanzados

  • Sarcoma botrioide del endocervix: estudio anatomoclínico con microscopia óptica y electrónica de un caso

    Se presenta el estudio anatomoclínico de un sarcoma botrioide del endocérvix en una paciente de 19 años de edad. Se realiza estudio ultraestructural de fragmentos tomados 2 horas después de realizada la histerectomía. Se plantea la utilidad de la microscopia electrónica como medio de ayuda diagnóstica en material de biopsia

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1987
  • Apuntes oncológicos

    El objetivo del presente trabajo es profundizar en algunos aspectos relacionados con las características de las neoplasias malignas, para estar en mejores condiciones de establecer una estrategia efectiva para su tratamiento

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1987
  • Mortalidad por tumores malignos, 1981-1985: estudio necrópsico

    Se realizó un estudio de 2 500 protocolos de autopsia que se efectuaron en el período comprendido entre enero de 1981 y diciembre de 1985. Se encontraron 261 fallecidos con tumores malignos, que constituyeron el 10,4

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1987
  • Malignización de las queratosis bucales: características histopatológicas

    Se continua el estudio de 240 queratosis bucales. Se relacionan algunos aspectos histopatológicos con el alto índice de malignización del 23,7

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1987
  • Estudio comparativo de la utilidad del medulograma y la bipsia de médula ósea

    Se presentan resultados que se obtuvieron del estudio de 39 pacientes con enfermedades malignas, de ellos, 37 (94,8

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1987
  • Valor del medulograma y la biopsia de médula ósea en el diagnóstico de las metástasis medulares

    Se les realizaron bio de mo (biopsia de médula ósea) y medulograma simultaneamente a 14 pacientes sospechosos de presentar metastasis médular por carcinoma tanto clínica como radiológicamente. La bio de mo estableció este diagnóstico en 9. De osteitis quística en 1 y de enfermedad de gaucher en otro. El medulograma ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1987
  • Forma infrecuente de presentación del carcinoma pancreático

    Se hace una breve introducción y se refieren algunos datos epidemiológicos del cáncer pancreatico. Se señalan algunos aspectos históricos de la enfermedad. Se presentan 2 pacientes que se intervinieron quirúrgicamente en el Instituto Nacional de Oncología y Radiobiología (INOR) por un tumor mediastinal. En ambos pacientes la evolución y el ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1987
  • Carbonato de litio: protector de leucopenia durante poliquimioterapia

    Se realiza un estudio prospectivo sobre el efecto protector de leucopenia del carbonato de litio en pacientes que reciben quimioterapia sistemàtica. Cincuenta y dos ciclos del tratamiento fueron analizados (26 parejas) con y sin litio en 17 pacientes evaluables). El promedio de granulocitos absolutos en el nadir de la mielosupresiòn ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1989
  • Estudio farmacológico preclínico de un carbamato con interés oncológico

    El 43GV040 es un producto sintético análogo al dietildetiocarbamato de sodio con perspectiva de uso en la clínica oncológica. Es por ello que se estudiaron sus efectos sobre la línea celular KB así como en algunos modelos in vivo e in vitro en 2 especies de animales (ratas y curiel), ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1988
  • Linfomas no hodgkinianos avanzados en el niño: resultados de un regimen intenso de quimioterapia

    Quince niños con linfomas no hodgkinianos (LNH) en estadios III y IV fueron incluidos en un ensayo terapéutico de poliquimioterapia agresiva en el período comprendido entre enero de 1980 a diciembre de 1983, con una fase de inducción que incluyó vincristina, ciclofosfamida en dosis elevada, bleomocina y prednisona (4 ciclos), ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1988
Resultado 36581-36590 de 38204