38204 resultados alcanzados
Se realizó un estudio prospectivo a 60 pacientes que ingresaron por complicaciones después de habérseles realizdo una interrupción de embarazo en el primer trimestre del año 1989. A todas se les hizo ultrasonido con el objetivo de diagnosticar restos ovulares o endometritis. Se comparó con un grupo control que no ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1992Se analizan 711 gestantes, en el período de enero de 1987, hasta abril de 1989 el 78 por ciento de ellas con elevado riesgo perinatal, a quienes se les realizó el "perfil biofísico" con la técnica por Manning et al. y un cardiotacógrafo (CTG) no estresado anteparto. Se señalan las ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1993Se realiza una investigación en el Hospital Docente "Clodomira Acosta" durante el primer semestre del año 1990, que consta de 4 experimentos: la aplicación de zeolita en la prevención de la sepsis posoperatoria, en la cervicitis, en el tratamiento local de las heridas sépticas y en la cura del cordón ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1993Investigamos límites de normalidad de la duración del ciclo pupilar (test del ciclo pupilar) en 80 sujetos sanos, así como la influencia que tienen sobre ellos factores como la edad y el sexo. La media de 10 ciclos pupilares obtenida fue de (X=8,2 ñ 0,2). Este valor es independiente de ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1989Se estudian 226 pacientes ciegos de la provincia Sancti Spíritus. Se analizan varios parámetros como edad, sexo y estado laboral. La causa más frecuente fue el glaucoma, fundamentalmente el crónico simple. La morbilidad de la provincia fue de 54,4 por cada 10 000 habitantes
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1989Nuevos antiinflamatorios oculares no esteroides de uso tópico
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1989Se realiza un estudio de 200 historias clínicas de niños ingresados en el Servicio de Oftalmología Pediátrica del Hospital Provincial Docente "V. I Lenin", en el período de agosto de 1981 hasta agosto de 1986. Se analizan variables como edad, sexo, tiempo de evolución del trauma, cantidad de sangre en ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1988Se hace la presentación de 4 pacientes denominadas que padecen la forma benigna de oftalmopatía de Graves Basedow. Se señala su mejoría con la normalización de la función tiroidea y se hace breve revisión del tema
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1990En este trabajo se describe a una paciente con síndrome de Wildervanck, desde el punto de vista genético y clínico; esta enfermedad se caracteriza por la tríada: disminución de la sensibilidad auditiva, secuencia de Klippel-Feil y fenómeno Duane. El árbol genealógico apoya la hipótesis acerca de la herencia poligénica con ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1991Se presentan 12 pacientes tratados con ND Yag láser con diversas afecciones oculares. Se le realiza a cada uno la técnica requerida
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1990