38204 resultados alcanzados

  • Metodo de rivanol más oxitocina: experiencia de un año

    Se analizan las historias clínicas de las pacientes a las que se les realizó la interrupción del embarazo por el método de rivanol más oxitocina durante el año 1985. Se recogen datos referentes a la edad, paridad, uso de contraceptivos, tiempo gestacional, tiempo de expulsión, dosis de oxitocina utilizada, indicaciones ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Septiembre/1987
  • Uso del tallo laminaria en interrupción del embarazo del segundo trimestre

    Se realizó un estudio en 60 pacientes que solicitaron interrupción de sus embarazos en la consulta, con edades gestacionales que oscilaron entre 11 y 15 semanas de gestación. El motivo más frecuentemente referido para la interrupción fue la vacunación antirrubéolica para el 82

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Septiembre/1987
  • Nuestra experiencia en el diagnóstico ecográfico antenatal de las malformaciones congénitas

    Se estudiaron 8 500 gestantes en un período de 10 meses (de marzo a diciembre de 1983), entre las que se detectaron 28 malformaciones congénitas, para un índice de detección global de 0,33

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1988
  • Cesárea extraperitoneal

    Se realizó un estudio descriptivo, comparativo, prospectivo y transversal de 720 pacientes, en las que se practicó cesárea primitiva de urgencia. Se empleó la técnica extraperitoneal y se demostró que la misma previene la peritonitis posquirúrgica. Se analizaron otros factores de riesgo y beneficios de esta técnica (AU)

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1988
  • Estudio comparativo entre la esterilización laparoscópica y la técnica de Pomeroy

    Se realizó un estudio comparativo, de tipo descriptivo, transversal y retrospectivo, entre 100 pacientes esterilizadas quirúrgicamente mediante la técnica de Pomeroy e igual número de mujeres en quienes la esterilización se efectuó a través del método laparoscópico (electrocauterio) durante el año 1983. Se concluyó que la esterilización mediante la laparoscopia ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Septiembre/1988
  • Césarea extraperitoneal: estudio comparativo

    SE estudian 2 técnicas de operación césarea, para determinar cuál es más factible de realizar con menor riesgo. Se señala la importancia de adquirir una destreza quirúrgica óptima para realizar la césarea extraperitoneal, ya que es una técnica mediante la cual se puede reducir el riesgo de morbimortalidad por infección ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Septiembre/1988
  • Crecimiento intrauterino retardado: casuística de 1983

    Se realizó un estudio retrospectivo de 87 productos de embarazos simples con retardo del crecimiento intrauterino. Se construyeron 4 grupos de estudio de acuerdo con la forma en que fue realizado el diagnóstico del retardo del crecimiento intrauterino. El 25

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Septiembre/1988
  • Intervenciones diagnósticas y/o terapéuticas del cuello uterino

    Intervenciones diagnósticas y/o terapéuticas del cuello uterino

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1989
  • Disgenesia gonadal pura con cariotipo 46, XY/45, X/46, XX

    Presentamos una paciente con fenotipo femenino sin malformaciones turnerianas, amenorrea primaria, talla normal, infantilismo sexual, hipoplasia de genitales internos y streak gónadas, en la que se hizo el diagnóstico de disgenesia gonadal pura. Su fórmula cromosómica fue 46,XY/45,X/46,XX. No hemos encontrado en la literatura ninguna observación de disgenesia gonadal pura ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1989
  • Programa de diagnóstico precoz del cáncer del cuello uterino

    Programa de diagnóstico precoz del cáncer del cuello uterino

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1988
Resultado 36521-36530 de 38204