8037 resultados alcanzados
El anclaje constituye uno de los aspectos más importantes, y quizás menos estudiado, de la Ortodoncia. Desde la bandeleta de Fauchard, en 1728, se comenzó a utilizar el anclaje intrabucal, y se esperó casi un siglo para que apareciera el anclaje extrabucal con fines ortodónticos. Angle fue uno de los ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1993Se analizan 4 pacientes tratados con el regulador de función de Fränkel. Una niña y 3 varones en dentición mixta, comprendidos en las edades de 7 a 10 años que presentaban síndrome de Clase II. Se logró disminución del resalte y el sobrepase, cambios muy favorables en el perfil y ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1993Se realizó el estudio de una familia en la que se pudo comprobar el carácter hereditario de la amelogénesis imperfecta, la cual se trasmitió durante 6 generaciones estudiadas, sin distinción por el sexo, y se demostró el carácter dominante en estas personas. Tres niñas, miembros de esta familia, afectadas seriamente ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1993La efectividad mecánica de la máscara no es satisfactoria si no se tienen en cuenta fuerzas funcionales, como la presión lingual, que desempeña un importante papel en la génesis de los síndromes prognáticos. En este trabajo se describe un dispositivo utilizado para reeducar la lengua en combinación con la máscara ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1993Se realiza un estudio para conocer el comportamiento de 5 medidas de Ricketts en 48 jóvenes cubanos con oclusión normal, en edades comprendidas entre 12 y 18 años, para, a partir de esos valores, obtener los diferentes tipos faciales. En las telerradiografías tomadas a los jóvenes, se realizaron los trazados ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1993Se realiza un estudio de un grupo de pacientes tratados y dados de alta en Ortodoncia, para evaluar cefalométricamente el comportamiento de algunas variables durante el tratamiento y un año después. La muestra estuvo constituida por 18 pacientes, 10 de Clase I y 8 de Clase II esqueletal. De cada ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1993Se realizó un estudio a 500 niños de escuela primarias en los municipios Habana Vieja, Playa y 10 de Octubre, en el cual resultaron como normales 100 niños y 400 afectados, los que presentaron unos el labio superior corto e incompetente, otros tenían el hábito deformante de lengua protráctil y ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1993Se estudiaron 200 madres y sus respectivos niños de un año de edad, en la Isla de la Juventud, para conocer tiempo de lactancia, prevalencia de hábitos bucales incorrectos de succión, relación entre el tiempo de lactancia y hábitos, así como la relación entre lactancia e inestabilidad psicológica y entre ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1993Se realizó un estudio longitudinal y prospectivo de 22 pacientes con prognatismo dentoalveolar anterior del maxilar superior, tratados con una técnica quirúrgica-ortodóntica en el Hospital Clinicoquirúrgico Docente "Saturnino Lora" de Santiago de Cuba, entre enero de 1987 y diciembre de 1989, con la finalidad de determinar los cambios dentales y ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1993Se realizó un estudio longitudinal a 22 pacientes con prognatismo dentoalveolar del maxilar superior, tratados mediante la técnica de corticotomía para conocer los cambios morfológicos de los tejidos blandos del tercio inferior de la cara, a partir de los cambios dentales ocurridos. Se halló un incremento en las alturas de ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1993