38204 resultados alcanzados
Se informa 1 caso de meningoencefalitis causada por Histoplasma capsulatum. El diagnóstico fue hecho en vida del paciente, lo cual permitió imponer tratamiento específico, con la consiguiente recuperación del enfermo. La contrainmunoelectroforesis del líquido cefalorraquídeo resultó ser la prueba diagnóstica definitiva ante la dificultad de obtener cultivos positivos del líquido ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1992Se exponen inicialmente un enfoque clínico de cómo debe abordarse el diagnóstico de una anemia y se hace énfasis en la importancia de recoger una historia clínica detallada, que siempre será la gran orientadora de la conducta a seguir. Con el apoyo de la clasificación morfológica de las anemias se ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1992Se presenta el caso de 1 paciente del sexo masculino, de 35 años, que ingresa por disnea y derrame pleural bilateral, tiene una evolución tórpida y fallece. En la autosia de diagnostica un mesotelioma maligno de pericardio. Se revisa la literatura al respecto
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1992Se presentan 4 pacientes con enfermedad de Still del adulto, cuya expresión clínica fuundamental fue una fiebre de origen desconocido. En todos estuvo presente artritis o astralgia de grandes articulaciones, gran toma del estado general y eritrosedimentación por encima de 100 mm a la hora. El rash cutáneo típico se ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1993Presentamos 3 casos de heterotopias pancreáticas gástricas tratadas mediante polipectomía endoscópica. Se valoraraon sus manifestaciones clínicas, características radiológicas, endoscópicas, enfermedades asociadas y evolución posterior (AU)
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1993Trypanosoma cruzi (cepa EP) presenta crecimiento clonal cuando es incorporado dentro del agar al 0,7
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1990Se detectó susceptibilidad de Anopheles stephensi ante el producto inhibidor del desarrollo de tipo ecdisoide, OMS 2017, en condiciones de laboratorio. Además, se encontró un efecto inhibidor sobre la fecundidad tras la exposición de larvas del cuarto estadío inicial ante una dosis de 0,001 mg/L
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1990Se describe el primer caso de certeza de Diphyllobothrium latum en Cuba. El diagnóstico se basa en la identificación de proglótides, que muestra las características típicas de este cestodos
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1990Se realizaron cruces y retrocruces en la cepa S.Lab. y "Quibú" de Culex quinquefasciatus Say, 1823. Se encontró que la resistencia a malatión fue heredada dominante de forma incompleta y monofactorial
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1990Se estudió la actividad hematofágica de Anopheles vestitipennis Dyar & Knab, 1906, en una localidad rural durante las épocas de seca y lluvia, a través de colectas intra y extradomiciliarias con cebo humano en el horario de las 19:00 a las 7:00 horas. La especie presentó preferencia por la alimentación ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1990