38204 resultados alcanzados
Evolución de la morbilidad infecciosa en Cuba
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Septiembre/1984Respuestas fisiológicas en mujeres con y sin menstruación en la ejecución de una actividad ligera
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Septiembre/1986Se estudia la digestibilidad gástrica de las proteínas de las siguientes muestras: leche entera reconstruida de vaca, evaporada, condensada, de cabra, yogur y albúmina de huevo como proteína patrón, las cuales se introdujeron en el estómago de ratas adultas a una concentración protéica del 1
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Septiembre/1986Se realizó una encuesta de prevalencia de diabetes mellitus en el área de salud "Ramón López Peña" de santiago de Cuba, a través de un diseño muestral por conglomerado monoetápicc de su población adulta, en un período comprendido desde inicios de mayo hasta la primera quincena de junio de 1981. ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1987Se realiza un estudio comparativo entre 2 procedimientos técnicos de diagnóstico para el parasitismo intestinal: el método normado (MN) por el Instituto Nacional de Higiene, Epidemiología y Microbiología (INHEM) en 1971, que se tomó como referencia, y el método del fijador fenol-alcohol-formol-sedimentación (PAFS) descrito por Burrow's en 1967. Se realizan ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Septiembre/1987Se propone la utilización de un dosímetro pasivo para la determinación de amoníaco en el aire de la zona de trabajo. El amoníaco se absorbe con un filtro de fibras de vidrio impregnado con ácido fosfórico. La concentración en el aire se calcula mediante la ecuación de la Ley de ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Septiembre/1987Se estudió una muestra constituida por 75 adolescentes y preadolescentes del sexo femenino y edades cronológicas comprendidas entre 9 y 11 años de edad, en el curso escolar 1982-1983, para determinar el nivel de preparación física funcional y su relación con el estado nutricional y desarrollo sexual. Se analizó el ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Septiembre/1987Se desarrolla un método semicuantitativo para la determinación de aflatoxina B1 en la salsa de soya. Se señala su sensibilidad, factibilidad y ventajas
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Septiembre/1987Se realiza un estudio en la Curtidora de Pieles "Mártires de Ñancahuazu" de la Ciudad de Matanzas, con el objetivo de conocer la morbilidad por afecciones cutáneas y, en particular por dermatosis ocupacionales. Se informa que las micosis representan el 32,7 , y la dermatosis profesional se diagnosticó en el ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Septiembre/1986Se efectúa un estudio sobre el umbral del reflejo estapedial en 21 trabajadores expuestos a ruido, un grupo por encima de 85 dB (A) y otro por debajo de dicho nivel. Se informa que el referido umbral se encontró descendido (inferior a 70 dB) en 9 trabajadores (42,9 ), todos ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Septiembre/1986