38204 resultados alcanzados
Se estudiaron 99 especies pertenecientes a 49 familias de la flora cubana a las que se les realizó tamizaje fitoquímico de alcaloides y saponinas. El número de pruebas positivas fue del 14 y 15
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1990Se estudió la actividad antiulcerosa de 1 extracto total de Bidens pilosa Lin y de 3 fracciones, denominadas A, B y C, producto del fraccionamiento fitoquímico del primero, en un modelo experimental de producción de lesiones gástricas en ratas sometidas a estrés por inmovilización y frío. Se analizaron el volumen, ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1990Se obtienen derivados de la vincubina (clorhidrato de 2,2,6,6-tetrametil-4-ceto-piperidina) tanto a partir del grupo corbonilo como por el nitrógeno. Se obtiene el alcohol por reducción del grupo carbonilo (con un rendimiento del 88
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1991Se señalan algunos aspectos teóricos relacionados con la formación de complejos a partir de copolímeros del tipo metacrílico metacrílico de metilo (1:1) y fármacos que presenten en su molécula, al menos, un átomo de ni-trógeno básico
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1991Se realizó el estudio fitoquímico de Erythroxylum havanense jacq.(Erythroxylaceae), de donde se obtuvo el éster metílico de la anhidroecgonina como alcaloide mayoritario, el cual fue caracterizado espectroscópicamente
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1991Se presenta una comunicación preliminar sobre el posible uso terapéutico del Aloe barbadensis Mill. (sábila) en su forma natural, en 10 pacientes con várices hemorroidales de diferentes grados
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1987En el presente trabajo se describe un método sencillo de separación de mezclas de hecogenina y tigogenina, basado en la formación de la hidrazona de la hecogenina con el reactivo de Girard T. Empleando mezclas artificiales, se comprobó que la recuperación de las sapogeninas es superior al 95
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1984Se presenta un caso de agranulocitosis, en el cual se emplean las medidas del tratamiento convencional (aislamiento, antibiótico de amplio espectro, transfusiones de masa leucocitaria), sin obtenerse resultado favorable alguno, por lo que al décimo día de su ingreso se decide administrar carbonato de litio en dosis de 1 500 ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1984Se describe la obtención del 5 alfa-androst-9(11)-en-3beta,12beta,12beta-diol-17-ona y su diacetato, intermediarios claves para la síntesis de derivados C-funcionalizados en la serie del androstano. La síntesis se realiza a partir de la delta 9(11)-hecogenina vía reducción del grupo carbonilo, degradación de la cadena lateral hasta la serie del pregnano, formación de ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1993Se describe la síntesis de 5alfa-androst-9alfa-epoxi-3beta, 17beta-dioles 12beta-dioles 12beta-funcionalizados (H,OH,OAc) por reducción (NaBH4) y epoxidación (m-CIPBA) de las 5alfa-androst-9(11(-en-3beta-ol-17-onas correspondientes. Se estudia la reacción de apertura de estos epóxidos con HClO4 70 por ciento en metanol y se corrobora, la importancia del grupo 12beta-OAc en la misma (AU)
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1993