38204 resultados alcanzados
Se hacen consideraciones acerca de la retinopatía diabética, sus características y repercusión en el aparato visual del paciente, en relación con el tiempo de evolución de la enfermedad, así como de algunos factores que influyen en la patogenia de la retinopatía; métodos de diagnóstico y tratamiento más reciente
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1990La proteína A Staphylococcus aureus fue caracterizada por electroforesis en geles de poliacrilamida en presencia de sodio dodecil sulfato y marcada radioactivamente con Nal125. El reactivo marcado fue utilizado para el montaje de una técnica autorradiográfica para la determinación de las distintas formas moleculares de la prolactina. La proteína A ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1991Se estuduió el efecto in vitro de la gonadotropina coriónica humana(HCG) y de la hormona estimulante del folículo (FSH) sobre la secreción del estradio(E-2)y de la progesterona (P) de células de granulosa humanas procedente de la fase folicular media. Las células fueron cultivadas en un medio suplementado con androstenediona 100nM ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1991Se hace un análisis de las condiciones psicosociales del joven diabético para la elección de su futura vocación, de la importancia de una buena dirección en este sentido sin limitaciones exageradas ni aceptaciones riesgosas. Se destaca el papel que puede desempeñar el médico de la familia si está bién informado ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1990El fenómeno de Somogyi y el llamado fenómeno del amanecer son factores que se pueden añadir al descontrol metabólico en la diabetes. En el presente trabajo se estudian el concepto, patogenia y diagnóstico de cada uno. Se exponen algunas conclusiones al respecto
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1990Se determinó el de las fracciones obtenidas por cromatografía en cromatografía en SEPHACRYL S-300 del líquido de foliculo ováricos bovinos, en diferentes estadios de desarrollo, sobre la esteroidogénesis y proliferación de células de granulosa de la misma especie, pero en etapas muy tempranas de desarrollo independientemente del estadio de maduración, ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1989Se describe el procedimiento de aislamiento, purificación y marcaje con 1 125 de tiroglobulina humana (hTg). La preparación de hTg se obtuvo de tiroides humano normal y fue purificada por cromatografía en Sephadex G-200 y Sepharosa 4B. El método de radioiodación empleado fue el de la cloramina T y la ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1989Se describe el procedimiento de aislamiento de la tiroperoxidasa humana(TPO)/ antígeno microsomal. La preparación de TPO se obtuvo de tiroides humanas de bocio tóxico-difuso (BTD), por medio de ultracentrifugación y la posterior solubilización con deoxicolato de sodio al 1
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1992Se estudió, através de la realización de un urograma descendente, la incidencia de malformaciones renoureterales en 33 pacientes con el síndrome de Turner o algunas de sus variantes. Se comprobó la existencia de algún tipo de anomalía en 23 casos (69,7
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1992Se analizó el plasma residual obtenido del cordón umbilical de 481 recién nacidos a término, sanos, de la provincia de Sancti Spiritus, para determinar a través de métodos enzimáticos y colorimétricos el colesteroltotal y triglicéridos. Se halló la concentración máxima normal del colesterol mediante el cálculo del límite de tolerancia ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1992