38204 resultados alcanzados
Se realizó una investigación para evaluar el estado de algunos indicadores hematológicos, entre ellos la hemoglobina, antes y después de la prueba de suplementación con hierro, en 126 habitantes de la zona andina ecuatoriana, de ambos sexos, aparentemente en buen estado de salud y pertenecientes a diferentes grupos etarios
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1988Se propone un sistema de ecuaciones que permita la determinación in vivo de fibra dietética total, y se compara este sistema con el propuesto por Saunders
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1988Se determinan las cantidades estimadas de nitratos y nitritos que pueden ingerir diariamente 2 500 becarios universitarios de Ciudad de La Habana, de acuerdo con la oferta de alimentos. La ingestión estimada de acuerdo con la oferta resultó inferior a la recomendada según aditivos alimentarios, informada por el Comité Mixto ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1988Yersinia enterocolítica. un germen que se debe considerar
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1988Conducta que se debe seguir en el caso de las hiperlipoproteinemias
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1988Se realizò la determinación en especies, por el método bioquímicos convencionales, a 42 cepas pertenecientes al género Aeromonas: 11 procedentes de alimentos y 31 aisladas de aguas residuales. De las cepas obtenidas de alimentos, 6 correspondieron a Aeromonas sobria, 2 a Aeromonas caviae, y no se identificó Aeromonas hydrophila. De ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1992Se definió la formulación y el procedimiento tecnológico para la elaboración de yogur a partir de leche descremada de búfala, aromatizado con naranja, piña o limón. El producto obtenido tuvo buenas cualidades fisicoquímicas y microbiológicas, sin afectación de sus características reológicas. El período de conservación fue de al menos 10 ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1993Se realizó un análisis de componentes principales sobre datos antropométricos (circunferencias, pliegues cutáneos y algunos índices) para determinar el mejor predictor de la distribución de la grasa corporal, en 430 mujeres, entre 17 y 62 años de edad. Dos componentes principales se extrajeron del análisis: uno que describía la adiposidad ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1994Se realiza un resumen de la bibliografía fundamental existente en nuestro medio sobre el tema. Se insiste en determinados aspectos que se consideran de mayor interés en relación con el mismo, tales como la aplicación de este parámetro para atención a la salud desde 1920, en la URSS y su ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Septiembre/1984Fueron encuestadas 1.156 personas mayores de 15 años de ambos sexos, residentes habituales del área de salud Plaza de la Revolución, la cual abarca el 5
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1984