8037 resultados alcanzados

  • Tumores hipofisiarios: estudio de un decenio

    Se presenta un studio sobre presencia y sintomatología, así como evolución de tumores hipofisiarios en un decenio, tomando para el estudio 2 hospitales provinciales. Encontramos que la enfermedad en cuestión es más frecuente de lo que se piensa y qye lo tardío de los síntomas de hipertensión endocraneana hacen que ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1992
  • Dinámica familiar en niños portadores de enfermedad neoplásica

    Se estudiaron 178 familiares de niños con enfermedad oncológica en período de hospitalización y/o tratamiento enel Servicio de Oncopediatría del Instituto Nacional de Oncología y Radiobiología con los objectivos de conocer qué alteraciones se presentan en la dinámica familiar posterior al diagnóstico, así como las esferas de la vida más ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1992
  • Rabdomiosarcoma de la orbita

    Se relizò un estudio con tècnicas de inmunohistoquímica en10 rabdommiocarcomas de la órbita, diagnosticados en el Instituto Nacional de Oncología y Radiobiologia en el período compredido entre 1974-1989. Mediante este estudio se demostró que la expresión de los marcadores tumorales depende del grado citodiferenciación y que la imnunohistoquímica resultó un ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1992
  • Eficacia terapéutica en el cáncer cervicouterino estadio Ib

    Se realizó un estudio descriptivo de tipo retrospectivo que tuvo cono universo las historias clínicas codificadas cono carcinomas cervicouterinos en el período 1973-1981 en el Hospital Oncológico Docente Provincial "Conrado Benitez", de las cuales se seleccionaron 166 que correspondieron a pacientes diagnosticadas en estadio Ib. El tratamiento quirùrgico se cumplió ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1992
  • Purificación parcial de antígenos de menbrana para la obtención de antisueros que reconocen al melanoma B-16

    Se obtuvieron antisueros que reconocen selectivamente a melanocitos normales y malignos de ratón mediante 2 formas de inmunización: con cèlulas enteras del melanoma murino B-16 y con una fracción semipurificada de menbrana de dichas células. El reconocimiento de los antisueros fue ensayado por técnicas de ELISA e inmunofluorescencia contra melanoma ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1992
  • Determinación de la acción antiestogénica del aureol

    El aureol es un sesquiterpeno obtenido de la esponja Smenospongia aurea. En su estudio inicial se determinó moderada toxicidad in vitro, así como un efecto inhibitorio sobre la bomba de Na+ y K+ y sobre el enlace del estradiol a su receptor al estudiarse otras acciones biológicas in vivo, como ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1992
  • Validación clínica de una técnica cubana de RIA para la determinación de antígeno carcinoembrionario

    Se reliza un estudio sobre las concentraciones séricas de antígeno carcinoembrionario(CEA) realizadas con una técnica de radioinmunoanálisis(RIA) desarrollada en Cuba, en un grupo de 42 pacientes que presentaban carcinomas colorectales que fueron seguidos a seguimiento posoperatorio. Se agruparon los resultados de las 453 determinaciones de niveles spericos de CEA según ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1992
  • Actitudes de alumnos y profesores de medicina ante la comunicación del diagnóstico al paciente de cáncer

    ¿Debe el enfermo de cáncer conocer su diagnóstico?. Partiendo de esta interrogante se realizó el presente estudio, que tiene como objetivo principal determinar el criterio que con relación a este aspecto tienen profesores y estudiantes de la Facultad de Ciencias Médicas"Comandante Manuel Fajardo" . Se confeccionó un instrumento que permitiera ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1992
  • Embriología y cáncer del tiroides

    La embriología tiene vínculos, con frecuencia olvidados,con los procesos malignos del tiroides. La aplasia o hipoplasia tiroideas determinan hallazgos gammagráficos de la glándula o ectopías tiroideas en su variedad de tiroides lateral plantean el problema "lesión cáncer", que algunos casos puede no ser cierto. Incluso el tejido tiroideo dentro de ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1992
  • Aspectos epidemiológicos de los tumores cutanéos faciales

    Se efectuó un estudio descriptivo, longitudinal y prospectivo de 185 pacientes con tumores cutáneos de diversos tipos, atendidos durante el trienio 1988-1990 en el Hospital Clinicoquirúrgico Obstétrico "Celia Sánchez Manduley" de Manzanillo. Se describe la epidemiología, así como los caracteres físicos y procedimientos diagnósticos y terapéuticos empleados. Además se pone ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1993
Resultado 3591-3600 de 8037
1 ...355 356 357 358 359 360 361 362 363 364 ...804