9903 resultados alcanzados
La trombosis constituye la complicación más frecuente en la hemoglobinuria paroxística nocturna. Se estudiaron los sistemas fibrinolítico y de la coagulación en 8 pacientes asintomáticos y en 2 crisis. Se manifestó un aumento de factores plasmáticos en algunos pacientes y disminución de los niveles de fibrinógeno en 6 de ellos. ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1988Se evaluó longitudinalmente la actividad hemolítica del sistema complemento por la vía clásica, vía alternativa, actividad funcional del factor B, C3 y C4, así como la detección de inmunocomplejos circulantes (ICC) mediante la prueba de desviación del C1q y el método de precipitación con polietilenglicol 6 000 al 3,75
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1988Se les realizó sinovectomía de la rodilla a 8 pacientes hemofílicos A. Sus edades fluctuaron entre 7 y 25 años con un promedio de 16. El criterio utilizado para la intervención quirúrgica fue la presencia de sangramientos recurrentes en la misma articulación, dolor y limitación de los movimientos. Después de ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1988Se estudió el efecto del almacenamiento del plasma rico en plaquetas (PRP) a 4-C durante 96 horas, sobre algunas pruebas de función plaquetaria en 27 muestras de donantes de sangre. Los resultados de la agregación del PRP al momento de prepararlo fueron normales al adenosindifosfato (ADP) 2 *M. epinefrina 5 ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1988Se estudiaron 3 pacientes y sus familiares con esferocitosis hereditaria (EH). Se realizó la prueba de fijación con glutaraldehido y electrofóresis de las proteínas de la membrana eritrocitaria. Se demostró una herencia autosómica dominante en los 3 pacientes y se clasificaron como en EH tipo I. Se señala la utilidad ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1988Se estudió la capacidad fagocítica del granulocito neutrófilo (GN) en 44 niños de Ciudad de La Habana, de ambos sexos, con edades comprendidas entre 6 y 18 meses; la mitad de estos niños presentaron deficiencias de hierro y el resto tuvo valores normales. La capacidad fagocítica resultó similiar, tanto para ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1988Se revisan los aspectos más importantes de la púrpura trombocitopénica trombótica (PTT). Se describen los aportes realizados en los últimos años en la fisiopatología de la enfermedad y las bases clínicas, anatomopatológicas y de laboratorio para su diagnóstico. Se plantean los esquemas terapéuticos utilizados y las posibilidades actuales de tratamiento
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1988Se hace una revisión bibliográfica acerca de la genética, la distribución en la población, la etiología, la patogenia, la clasificación, las manifestaciones clínicas, el diagnóstico, el diagnóstico diferencial y el tratamiento de la deficiencia de glucosa 6 fosfato deshidrogenasa (G6PD), que es la eritroenzimopatía congénita asociada con la anemia hemolítica ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1988Se cultivaron células de médula ósea humana en metilcelulosa, sobre la base de la técnica de Iscove et al. Se informa que las células se aislaron con un gradiente de densidad Ficoll-Telebrix y se sembraron en placas de 35 mm durante 15 dias. Se señala que como factor estimulador de ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1988Se describe una técnica de ELISA que permite el pesquizaje masivo y rápido de sobrenadantes de cultivos de hibridomas secretores de anticuerpos monoclonales. Se preparan microplacas de 96 pocillos (poliestireno) recubiertos con solución que contiene 5 *g/mL de antisuero de conejo antiinmunoglobulinas de ratón, que se emplean como soporte. Se ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1988