8037 resultados alcanzados

  • Contribución de los animales de laboratorio a las investigaciones por cáncer

    A partir de un análisis de los trabajos publicados en la revista internacional Cancer Research (1975-1988) se evidenció el incremento del uso de los animales geneticamente definidos en las investigaciones del cáncer, principalmente ratones y ratas. Las líneas de ratones más utilizadas son: BALB/c, C57BL/6, C3H, ratones F1, ratón atímico ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1990
  • Empleo de la quimioterapia experimental en la caracterización biológica de un carcinoma epidermoide

    Con el objetivo de identificar la respuesta de un carcinoma epidermoide, quimioinducido en el labio de ratones IBF1 (IOR/Hab x C57BL/6 Hab) mediante aplicaciones tópicas de un condensado de humo de cigarros, ante la quimioterapi oncológica, se les trasplantó dicho tumor a 52 hembras de 4 a 6 semanas de ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1990
  • Sinergismo del Cis-Diaminodicloro Platino (II) (CIS-DDP) y el M-Tiocarbamal en el tratamiento de la leucemia L-1210

    El M-tiocarbamal (morfolinditiocarbamato de sodio) es un producto sintético con el cual en estos momentos se lleva a cabo el ensayo clínico fase I. Experimentalmente se combinó con el Cis-DDP en el tratamiento de la leucemia L-1210. Los resultados obtenidos evidencian la potenciación de la acción antitumoral del Cis-DDP cuando ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1990
  • Estudio fenotípico de células asesinas activadas por linfoquinas (LAK) humanas

    Se estimularon poblaciones de linfocitos T enriquecidos con interleukina-2 recombinante para obtener células asesinas activadas por lifoquinas (LAK). Se ensayó su capacidad citotóxica, frente a diferentes lineas tumorales. Se estudió la expresión de marcadores fenotípicos con un panel de anticuerpos monoclonales (AcM) empleando inmunofluorescencia indirecta y análisis citofluorométrico. Los resultados ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1990
  • Efecto de la mortalidad por cáncer sobre la vida media de la población: Cuba, 1965-1985 (I)

    Se realiza un estudio retrospectivo de la esperanza de vida, teniendo en cuenta todas las causas de muerte, así como eliminando el cáncer como causa esta, en todos los grupos de edades quinquenales considerados en ambos sexos. Se demuestra mediante un análisis de regresión que escoge el mejor ajuste lineal, ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1990
  • Sobre la evaluación de un programa de diagnóstico precoz del cáncer

    Se exponen las consideraciones más recientes sobre la evaluación de un programa de diagnóstico precoz del cáncer (screening), se hace énfasis en los indicadores que justifican la planificación, evaluación y control de dichos programas y en la relación costo versus beneficio

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1990
  • Problemática actual del tratamiento del carcinoma avanzado del colon-recto

    Problemática actual del tratamiento del carcinoma avanzado del colon-recto

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1990
  • PAC y Bleo-PAC; dos tratamientos útiles en el cáncer de ovario avanzado: informe preliminar

    Se presentan los resultados preliminares, obtenidos con 2 esquemas de tratamiento poliquimioterápico, PAC y Bleo-PAC, en 21 pacientes que presentaban cáncer de ovario avanzado (estadios III y IV). Se obtuvo respuesta objetiva en el 66,6

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1990
  • Criterios clínicos y anatomopatológicos en la búsqueda de la hormonodependencia en el cáncer de mama

    La hormonodependencia en el cáncer mamario resulta de gran utilidad para guiar la terapéutica y el pronóstico del paciente. Sin embargo, los métodos para su determinación, hasta la fecha, resultan prohibitivos para centros asistenciales de escasos recursos financieros. Por este motivo, desde el inicio de la dosificación de los receptores ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1990
  • Cáncer de mama bilateral

    Se estudiaron 35 pacientes con cáncer de mama bilateral, que asisten a consulta de seguimiento del INOR. Se define la diferencia entre un segundo tumor primitivo y una metástasis. Se exponen: la edad de aparición del primer tumor, algunos aspectos clínicos, etapa clínica y tipo histológico. Se señalan los factores ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1990
Resultado 3521-3530 de 8037
1 ...348 349 350 351 352 353 354 355 356 357 ...804