8037 resultados alcanzados

  • Adenocarcinoma de endometrio: complicaciones posquirúrgicas y enfermedades asociadas más frecuentes

    Durante el periodo de 1980 a 1985 se inscribieron en nuestra institución 400 pacientes que presentaban adenocarcinoma de endometrio: de las cuales 182 recibieron un proceder quirúrgico postratamiento radiante; se encontraron complicaciones posoperatorias en 21 casos, la sepsis de la herida de la cúpula vaginal vaginal, fue la más frecuente ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1990
  • Dermatofibrosarcoma protuberante: estadio clinicopatológico e inmunohistoquímico

    Se estudiaron 28 casos de dermatofibrosarcoma protuberante (DFP), de los cuales 9 han sido examinados inmunohistoquímicamente, utilizando marcadores de histiocitos (limosina-alfa-1-antitripsina) y de células de origen neurogénico (proteina S-100). En 9 casos (47,3

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1990
  • Rabdomiosarcoma en el adulto

    Se hace un análisis clinicopatológico e inmunoquímico de 23 rabdomiosarcomas en adultos, diagnósticados en el INOR en el período de 1971 a 1987. En ninguno de ellos se encontraron estriaciones transversales y las reacciones con desmina y mioglobina resultaron negativas. Los marcadores de histiocitos son positivos en las células tumorales ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1990
  • Neurolisis en el dolor intratable por cáncer

    El dolor es el sintoma que más afecta al ser humano y que con mayor frecuencia lo hace acudir al médico; por ello el presente estudio estuvo encaminado a la búsqueda de nuevas formas terapéuticas para aliviarlo. El objetivo principal fue tratar a 30 pacientes con dolor crónico a causa ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1990
  • Efecto de la desagregación molecular por métodos físicos (politrón) de la molécula de coralan sobre su actividad inmunomoduladora in vitro

    Elcoralan es un polisácarido que ha demostrado inducir en los ratones una alta capacidad de rechazo al trasplante de células del tumor ascítico de Ehrlich. Este producto provoca además un aumento significativo en la proliferación de linfocitos humanos como respuesta a la fitohemaglutinina (PHA). Este producto es de dificil esterilización ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1990
  • Efecto de la degradación molecular por métodos físicos (sonicador) de la molécula de coralan sobre su actividad inmunomoduladora in vitro

    El coralán es un polisacárido obtenido de coral, que ha demostrado poseer actividad inmunomoduladora. Esta molécula tiene un peso molecular muy elevado por lo que es dificil su esterilización. Se sometieron soluciones acuosas de esta molécula o desagregación molecular en un sonicador, y se comprobó que mantenía su actividad biológica ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1990
  • Efectos del coralan sobre la mucosa gástrica y su relación con la actividad antinflamatoria

    El coralán es unpreparado obtenido a partir de una glicoproteina proveniente de un coral blando que presenta cierto efecto inmunomodulador y notable actividad antiinflamatoria experimental, lo que prevé su posible uso en la terapéutica oncológica. Se conocen los efectos adversos de algunos agentes antiinflamatorios sobre la mucosa gástrica. Se demostró ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1990
  • Carcinogenesis y contenido nicotínico del condensado de humo de cigarrillos

    Se realiza un estudio en varias marcas de cigarrillos cubanos para determinar los niveles de nicotina. Se encontraron niveles promedios de 0,68 - 0,99 *g/cigarrillo en las diferentes marcas de cigarrillo rubio y entre 0,99 -1,39 *g/cigarrillo en las marcas de cigarrillo negro. Se resalta la importancia del contenido nicotínico ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1990
  • Carcinogenesis y contenido de fenoles en el condensado de humo de cigarrillos

    Se realizó un estudio de concentración de los niveles de fenoles totales en diferentes marcas de cigarrillos cubanos de consumo nacional y de exportación en las variedades rubio, y negro con y sin filtro. Los niveles promedios oscilaron entre 32,3 y 52,5 *g/ cigarrillo. Los mismos son considerados con niveles ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1990
  • Características histopatológicas de 4 tumores trasplantables ascíticos murinos

    Se describen las características histológicas y citológicas de 4 tumores trasplantables murinos mantenidos en su formas ascitica. Se tomaron muestras de órganos para el estudio microscópico y se realizaron improntasd del liquido ascitico. El tumor ascitico de Ehrlich es un tumor indiferenciado que cubre las serosas abdominales y las cápsulas ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1990
Resultado 3511-3520 de 8037
1 ...347 348 349 350 351 352 353 354 355 356 ...804