8037 resultados alcanzados
Se realiza un estudio retrospectivo de 148 pacientes provenientes del Instituto Nacional de Oncología y del Hospital Oncológico de Santiago de Cuba, en el período comprendido de 1973 a 1979. Todas las pacientes se encontraban en estadio I-II y fueron tratadas con mastectomía radical clásica con radioterapia i sin ésta. ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1988La investigación de nuevos marcadores biológicos en el cáncer mamario: integración entre ciencias básicas y ciencias clínicas
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1988Quince niños con linfomas no hodgkinianos (LNH) en estadios III y IV fueron incluidos en un ensayo terapéutico de poliquimioterapia agresiva en el período comprendido entre enero de 1980 a diciembre de 1983, con una fase de inducción que incluyó vincristina, ciclofosfamida en dosis elevada, bleomocina y prednisona (4 ciclos), ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1988Se revisan las historias clínicas de niños con diagnósticos de tumores óseos malignos primarios, con confirmación histológica, inscriptos entre los años 1963 y 1982. Reunieron los requisitos 89 de los casos; el 55 % correspondió al sexo masculino; el grupo de edades de 10 a 14 años fue el más ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1988Se realiza una revisión retrospectiva de todos los pacientes con diagnóstico histológico confirmado de tumor óseo maligno que se atendieron en el quinquenio 1973-1977 y que posteriormente recibieron algún tratamiento además de un seguimiento adecuado. La supervivencia global de la serie a los 5 años fue de 14,4
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1988Se evaluó la casuística del Instituto Nacional de Oncología y Radiobiología (INOR) en el quinquenio 1976-1980 de cáncer gástrico y se analizaron las siguientes variables: edad, sexo, localización, tiempo de evaluación de los síntomas, estadio clínico, histopatología, así como las modalidades terapéuticas empleadas con las respuestas a los tratamiemtos. El ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1988El objetivo del trabajo fue evaluar y pronosticar el efecto reductor de la mortalidad por cáncer del cérvix por parte de su programa. Se compararon las pendientes de sus tasas de mortalidad, tanto específicas por edades como estandarizadas, y se observó un estancamiento en las tendencias a partir de 1971 ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1988Se revisaron las historias clínicas de las pacientes inscriptas en el hospital con el dignóstico de cáncer cérvico-uterino en el período comprendido de 1980 a 1986; de un total de 391 fueron útiles para este estudio 315 historias clínicas. Se recolectaron diferentes parámetros en una planilla confeccionada al efecto. Los ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1988La administración del derivado carbamal azufrado en tratamientos agudos, tanto en ratas como en ratones, provoca, manifestaciones neurotóxicas como son: disminución de la locomoción, períodos de excitación y convulsiones clónicas intermitentes; debido a esto se realizó una evaluación primaria de esta toxicidad. Se determinó que existe dosisdependencia de los signos ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1988Se presenta una alternativa para la obtención de los campos de radiación necesarios para la aplicación de la técnica de bandas móviles en la irradiación del abdomen en el caso particular de emplearse irradiadores de C060 Chisobalt o Chisostat. Los campos obtenidos son de 3,6 y 9 cm de ancho ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1988