8037 resultados alcanzados

  • Características patomorfológicas de la línea cosamguínea de ratones INOR/HAB

    Se estudio un total de 215 ratones IOR/HAB (IOR): De los cuales 86 fueron hembras multiparas, 77 hembras virgenes y 52 machos. Los ratones que se mostraron clínicamente enfermos se aislaron y observaron diariamente hasta la etapa pre-muerte. Momento en que se les realizó la autopsia. Los ratones de la ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1987
  • Preparación de una inmunotoxina por acoplamiento de un anticuerpo monoclonal contra linfocitos T y una toxina hemolítica de origen marino

    En la actualidad la oncología orienta las investigaciones hacia la búsqueda de tratamientos del cáncer más eficaces y específicos que los citostáticos clásicos. Se presenta en este artículo la primera experiencia en Cuba de formación de moléculas híbridas por acoplamiento químico entre anticuerpos monoclonales y toxina. Los resultados de los ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1987
  • Desarticulación interescapulotorácica

    Se presentan 26 enfermos con tumores en la extremidad superior, primarios o secundarios, que por su extensión o como consecuencia de su reaparición ante el fracaso de otras terapéuticas se les realizó una desarticulación interescapulotoráxica. Se analizan las causas fundamentales que condujeron a estos pacientes a llegar a nuestro centro ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1988
  • Bioensayo sobre piel en la carcinogenesis del tabaco

    Se realizó un estudio del efecto del condensado de humo de cigarrillos negros, cubanos de producción nacional, sobre la piel de ratones IOR/Hab que se comparó con el efecto producido por el hidrocarburo policíclico aromático (Benzo (A) Pireno) sobre la piel del ratón. Se realizaron un total de 50 aplicaciones ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1988
  • Cultivos de órganos de piel y su aplicación en la oncología experimental

    Se estanzarizó un método de cultivo alargado de explantes de la piel de ratón embrional y posembrional, en condiciones monocompetentes, sin aplicación de suero. Se describen los criterios morfológicos para el crecimiento del explante, así como los cambios en los explantes, elaborados con dosis pequeñas y grandes de 20-Metilcolantreno. La ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1988
  • Bibliot: un sistema de búsqueda retrospectiva para microcomputadora

    Se exponen las características principales del sistema Bibliot que ha sido diseñado y "puesto a punto" por un grupo de trabajo integrado por especialistas en información cientificotécnica (ICT) y en computación, como parte de un esfuerzo emprendido en el Instituto Nacional de Oncología y Radiobiología (INOR) por hacer más ágiles ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1988
  • Tumores óseos extraesqueléticos

    Se presentan 18 pacientes con tumores óseos benignos o malignos primarios de las partes blandas que fueron encontrados en los archivos del Instituto Nacional de Oncología y Radiobiología (INOR), cuya histología fue osteosarcoma, condrosarcomas, tumores de células gigantes, tumor ewing, plasmocitoma, osteocondroma. Se hace una revisión exhaustiva del tema, poniendo ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1988
  • Ensayo fase III de quimioterapia combinada con cirugía y radioterapia en neoplasias del SNC en el niño

    Los tumores del Sistema Nervioso Central (SNC) ocupan un lugar relevante dentro de las enfermedades que más elevada mortalidad provoca en los niños, fundamentalmente en los paises desarrollados y en los paises que como el nuestro estan controladas las enfermedades infecciosas. En 1980 se decidió utilizar poliquimioterapia conjuntamente con la ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1988
  • Fosfatasa ácida prostática: concentraciones séricas en individuos normales y pacientes con enfermedades prostáticas

    Se presenta un estudio preliminar para evaluar la utilidad de la fosfatasa ácida prostática isoenzima producida específicamente por el tejido prostático. En el diagnóstico y evaluación del carcinoma de la prostata. El rango de referencia obtenido de una muestra de nuestra población masculina normal es inferior al informada en otros ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1988
  • Búsqueda de actividad antineoplásica en representantes del phylum porifera del sublitoral cubano

    En el presente trabajo, en el marco del programa de búsqueda de nuevas drogas antitumorales que desarrolla el Instituto Nacional de Oncología y Radiobiología, se estudiaron los extractos totales hidroalcohólicos obtenidos de 15 especies de esponjas del sublitoral cubano, en las que se encontró marcada citotoxicidad en las especies aplisina ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1988
Resultado 3441-3450 de 8037
1 ...340 341 342 343 344 345 346 347 348 349 ...804