8037 resultados alcanzados

  • Pronóstico visual en el hipema traumático

    Se presenta el estudio del hipema traumático en 82 ojos con trauma cerrado (contusiones), en que relacionan los grados del mismo con la agudeza visual inicial y final, lesiones asociadas en el segmento anterior y posterior y con los estudios electrofisiológicos: electrorretinograma (ERG) y potenciales evocados visuales (PEV). Los resultados ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1993
  • Estudio descriptivo, analítico y predictivo de la agudeza visual en los traumatismos oculares

    Se realiza el estudio descriptivo, analítico y predictivo en 439 pacientes (500 ojos) con traumatismos oculares de diferentes tipos a los cuales se les aplicó un estudio multivariado de métodos de diagnóstico contemporáneo. Del total de lesionados se seleccionaron 2 tipos de traumatismo (la contusión y la contusión-herida con un ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1993
  • Estudio epidemiológico de los tumores óseos en el INOR: análisis de 20 años

    Se realiza una revisión de las historias clínicas del Instituto Nacional de Oncología y Radiobiología de pacientes que presentan tumores óseos primarios inscriptos entre los años 1963-1982, analizándose los siguientes parámetros: edad, sexo, diagnóstico histológico y localización ósea. En la casuística, el osteosarcoma resultó el tumor más frecuente y en ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1985
  • Estudio sobre grupos de alto riesgo del carcinoma cervicouterino

    Se realiza una investigación explicativa no experimental (caso control) de tipo retrospectivo, con el objetivo de observar los grupos de alto riesgo del carcinoma cervicouterino como base para la orientación adecuada de la lucha contra esta enfermedad. Se estudiaron 524 mujeres: el 50

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1985
  • Métodos para comparar la incidencia de cáncer entre diferentes lugares del mundo

    En este trabajo se hacen comentarios sobre las dificultades que se presentan para realizar comparaciones entre los Registros de Cáncer de diferentes países. En explican algunos métodos utilizados para disminuir estas diferencias, y se exponen los procedimientos utilizados para el cálculo de las tasas estandarizadas por edad, utilizando 4 poblaciones ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1985
  • Enfermedades tumorales de la mama femenina

    Se realizó una investigación descriptiva transversal de tipo retrospectivo, para conocer la relación entre el diagnóstico hístico de las enfermedades tumorales de la mama femenina y las características de edad de la paciente, localización mamaria y extensión clínica. Se observaron 242 pacientes, y se encontraron enfermedades tumorales benignas en 209, ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1985
  • Complicaciones de la cirugía laríngea radical

    Se analizan las complicaciones más frecuentes encontradass en la cirugía radical de la laringe en una casuística de 140 pacientes, los cuales fueron sometidos a cordectomías, laringeotomías, faringolaringectomías con vaciamiento o sin vaciamiento radical de cuello. El estudio divide los pacientes en 2 grupos, en dependencia de que hayan recibido ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1985
  • Analgesia por acupuntura en el tratamiento por radium intracavitario en el cáncer del útero

    La acupuntura como método, existe desde los siglos V-II a.n.e. Además de otros factores terapéuticos, se le conocen dos propiedades fundamentales: analgésico y regulador de la energía. La acupuntura analgésica para operaciones quirúrgicas comienza a desarrollarse en 1958 en China. Posteriormente, se extendió a Viet Nam y otros países. En ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1985
  • Causas de muerte en el canceroso

    Se revisan los informes necrópsicos y las historias clínicas de 321 fallecidos de cáncer, con el fin de conocer los trastornos que coadyuvan a provocar estas defunciones, y determinar la magnitud de la diseminación neoplásica la sepsis de la propia neoplasia y de otras localizaciones, fueron las causas principales de ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1985
  • Sistema procesador de encuestas médicas para la computadora cubana CID 201-B

    En este trabajo se describe el Sistema Procesador de Encuestas (PEN), desarrollado por el Centro de Cálculo del INOR, el cual es capaz de validar datos, hacer tablas de frecuencias absolutas considerando o no multirrespuestas, hacer estudios de supervivencia actuarial por grupos y hacer tablas de doble entrada según los ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1985
Resultado 3381-3390 de 8037
1 ...334 335 336 337 338 339 340 341 342 343 ...804