8037 resultados alcanzados
Se hace la presentación de 4 pacientes denominadas que padecen la forma benigna de oftalmopatía de Graves Basedow. Se señala su mejoría con la normalización de la función tiroidea y se hace breve revisión del tema
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1990Hasta el momento, el tratamiento de la retinosis pigmentaria en lo que respecta a su detención y mejoría sigue siendo un enigma; además, teniendo en cuenta el efecto estimulante sobre los procesos de metabolización del oxígeno y la circulación sanguínea que posee el ozono, nuestro grupo se dio a la ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1990Se pesquisan 868niños de segundo y cuarto años de vida de los 18 círculos infantiles de la provincia Sancti Spíritus. Se encuentran 20 niños con diferentes afecciones. La más frecuente es el estrabismo, tanto manifiesto como latente; 15 de los niños detectados no tenían tratamiento previo en ningún centro asistencial
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1990Se presenta el caso de un paciente con rubéola congénita cuyo diagnóstico fue confirmado por la clínica, epidemiología así como por el electrocardiograma, estudios radiológicos, ecocardiográfico y oftalmológicos. Se hace una revisión de los efectos del virus de la rubéola sobre la madre y el feto y se destacan los ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1990Se hace una información en relación con las indicaciones de los corticosteroides tópicos en oftalmología. Se enumaran las afecciones oculares en los cuales dichos medicamentos tienen una acción niciva, es decir, que pueden desencadenar lesiones oculares de origen micótico y bacterianas. Se expone que es importante tener en consideración que ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1990Los autores realizan un estudio de la perimetría cinética cuantitativa a 20 pacientes de ambos sexos y edades comprendidas entre 25 y 35 años. Su examen oftalmológico es normal y su agudeza visual es de 1,0 en ambos ojos. Los datos son procesados estadísticamente y se determinan los valores medios ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1990Se realiza un estudio de 900 ojos operados de miopía por la técnica de queratotomía radial en el Hospital Docente "General Calixto García", en el período comprendido entre los años 1986 y 1987. La ganancia refractiva tuvo una media de 3,44 diopatrías y la visual de 0,7. La hipocorrelación con ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1991Se realizó un estudio dacriocistográfico a un conjunto de 100 pacientes atendidos en el Servicio de Vías Lagrimales de nuestro Centro, los cuales presentaban sintomas que sugerían que tuvieran enfermedad obstructiva lagrimal. Los hallazgos radiográficos, en cada uno de los grupos estudiados fueron analizados; se demostró la importancia práctica de ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1991Se realiza un estudio electrofisiológico y biométrico en 60 pacientes miopes del Servicio de Microcirugía Ocular en Serie del Hospital Oftalmológico "Ramón Pando Ferrer" y se hace una correlación entre estos parámetros con la agudeza visual alcanzada y las lesiones degenerativas del fondo de ojo. Se encontró una relación directamente ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1991Se estudió un total de 21 pacientes (42 ojos) con glaucoma crónico simple, todos tonométricamente compensados. Fueron divididos en 2 grupos: el primero (GL-1) con discreta o sin afectación de campo visual y el segundo (GL-II)con severa afectación de éste. Se realizaron estudios clínicos y electrofisiológicos. Estos últimos mostraron diferencias ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1991