9903 resultados alcanzados

  • Ensayo de estabilidad para nitrofurazona crema

    Se analiza un estudio de la estabilidad del preparado. Las muestras se colocan a varias temperaturas posteriormente se analizaron por espectofotometría en la zona ultravioleta. Además se realizan ensayos cromatográficos utilizando como solvente una mezcla de benceno acetona 3-2. Se realiza un ensayo comparativo de las muestras colocadas a diferentes ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1986
  • Estudio farmacológico de tres especies de Rauwolfias

    Se realizaron estudios farmacológicos preliminares de las decocciones y los extractos de raíces de dos especies de Rauwolfia salicifolia y la Rauwolfia caffra Sond, comparando sus efectos hipotensores con el de la Rauwolfia serpentina empleada en la clínica por su contenido en reserpina. Se muestra el efecto de estas Rauwolfias ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1986
  • Un método rápido y efectivo de marcaje de microesferas de albúmina con 113m In y 99mTc

    Se elaboró un método de marcaje de microesferas (mic A) con 113mIn y 99mTc. Se determinó el PH óptimo de marcaje, la influencia de la cantidad de Tween 80 y de cloruro estannoso (SnCl2, H2O), y el tiempo óptimo y mínimo de calentamiento y agitación. Los radiofármacos 99mTc-Sn-micA y 113m ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1986
  • Bioequivalencia de tabletas de cloranfernicol. I. Biodisponibilidad y ensayos de disolución

    Se presenta por primera vez en la Industria Farmacéutica cubana un análisis de biodisponibilidad, empleando suero de voluntarios sanos, y se obtiene información sobre la calidad de la tecnología utilizada en su fabricación. Además se propone un ensayo de disolución para su control

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1986
  • Revisión histórica y perspectiva de la producción de opoterápicos en Cuba

    En este trabajo se dan a conocer las perspectivas de desarrollo que se preveen para los próximos años en la Industria Médico-Farmacéutica, específicamente en la producción opoterapéutica (insulina, heparina pepsina). Además se explican las experiencias obtenidas en el Laboratorio Farmacéutico "Mario Muñoz", en las pruebas tecnolólicas llevadas a cabo, así ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1986
  • Desarrollo de la enfermedad producida por Alternaria crassa (Sacc.) Rands en Datura candida (Pers.) Safford (II) en plantas de diferentes edades y hojas inferiores y superiores

    Se estudió el desarrollo de la enfermedad ocasionada por el hongo Alternaria crassa (Sacc.) Rands en planta de Datura candida (Pers.) Safford de diferentes edades: 4, 12, 24, y 43 meses, entre junio y septiembre de 1979, utilizándonse para la evaluación la metodología propuesta posteriormente por Fornet (1983) y el ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1986
  • Estudio preliminar de los aceites esenciales de especies de Eucalyptus introducidos en la región de Topes de Collantes

    Se estudiaron los aceites esenciales obtenidos a partir de 40 especies de Eucalyptus sembradas experimentalmente en Tope de Collantes, provincia de Sancti Spíritus, utilizando técnicas cromatográficas y espectroscópicas. Las 16 especies seleccionadas, sobre la base del contenido y la composición química del aceite esencial, fueron evaluadas desde el punto de ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1986
  • El cultivo de la manzanilla (Matricaria recutita L.) en 2 localidades del pais

    Se realizaron cultivos de manzanilla (Matricaria Recutita L.) en localidades de las provincias Las Tunas y La Habana con diferentes condiciones edáficas. El cultivo se realizó en parcelas y se evaluaron los rendiminetos en peso fresco y seco en trece cocechas a intervalos de 5 días, así como se determinó ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1986
  • Influencia del regimen de riego sobre algunos índices farmacognósticos de Orthosiphon stamieneus Benth

    Los resultados de los índices farmacognósticos: porcentajes de sustancias extractivas en agua y porcentaje de cenizas totales determinados en cuatro cosechas de follaje de Orthosiphon stamineus Benth. (té de riñón) procedente de parcelas experimentadas regadas por surcos a intervalos de 4, 7 y 10 días, demostraron que por esta práctica ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1986
  • Métodos para la obtención de catharanthina y vindolina a partir del Catharanthus roseus G. Don

    En el presente trabajo se expone un método desarrollado en nuestro laboratorio para la obtención de catharanthina y vindolina, alcaloides de importancia para la semisíntesis de compuestos antitumorales del tipo vinblastina y vincristina, a partir de las hojas del Catharanthus roseus (vicaria). El método, a diferencia de los informados en ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1986
Resultado 3321-3330 de 9903
1 ...328 329 330 331 332 333 334 335 336 337 ...991