8037 resultados alcanzados

  • Influencia de la exposición a ruidos durante la gestación sobre el peso de los recién nacidos

    Se encuestaron 35 madres, trabajadores de la industria de materiales de prefabricado, la fábrica de baldosas y la fábrica de calzado de la ciudad de Cienfuegos, para conocer en qué medida influyó el ruido de estos lugares (por encima del nivel permisible 85 db) durante su embarazo, en el peso ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1992
  • Aplicación del ultrasonido en las complicaciones de las interrupciones del embarazo: informe preliminar

    Se realizó un estudio prospectivo a 60 pacientes que ingresaron por complicaciones después de habérseles realizdo una interrupción de embarazo en el primer trimestre del año 1989. A todas se les hizo ultrasonido con el objetivo de diagnosticar restos ovulares o endometritis. Se comparó con un grupo control que no ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1992
  • Estudio prospectivo de la morbilidad materna y neonatal del forceps, las espatulas y el rotaxial en la solución de las anomalias de rotación

    Se estudiaron en forma prospectiva 486 casos de distocia de rotación en el período comprendido entre abril de 1987 y agosto de 1988, en la solución de los cuales se utilizaron el fórceps, las espátulas de Thierry y/o rotaxial diseñado por el profesor doctor Martínez Martínez. Se detectó que esta ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1992
  • Adenocarcinoma de endometrio:tratamiento y supervivencia

    Se estudiaron 122 pacientes en un período de 11 años, afectadas por adenocarcinoma endometrial, diagnosticadas en el hospital materno y tratadas también en el Servicio de Oncología del Hospital Clínicoquirúrgico de Santa Clara.Las pacientes fueron clasificadas en etapas clínicas sgún el estado de la enfermedad, y para el tratamiento se ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1992
  • Las relaciones sexuales y su correspondencia con el cáncer cervicouterino

    Se realiza un estudio retrospectivo y descriptivo de todads las pacientes del Hospital Docente Ginecoobstétrico "Clodomira Acosta", así como de las áreas de salud del municipio Cerro y de los policlínicos"1ro. de enero y "Jorge Ruiz Ramirez de Playa, que se realizaron la prueba citológica en el período comprendido entre ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1992
  • Experiencia con el uso de la zeolita

    Se realiza un estudio prospectivo de 4 340 pacientes operadas de diferentes afecciones ginecoobtétricas en el Hospital Docente "Clodomira Acosta" en el período comprendido entre enero de 1990 hasta diciembre de 1990. En la totalidad de las pacientes operadas se utilizó zeolita de forma profiláctica en el posoperatorio en aplicación ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1992
  • Incidencia de la gonococcia como causa de inflamación pélvica mínima

    Se estudiaron 402 pacientes a quienes se les diagnosticó enfermedad pélvica inflamatoria mínima, en el 8,9 por ciento de las cuales se encontró como agente causalla Neisseria gonorrhoeae y se compararon los resultados según la técnica de laboratorio empleada. Se encontró que el 23,8 por ciento de las cepas de ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1992
  • La gardnerella vaginalis en la vaginitis inespecífica

    SE trabajaron 163 muestras de exudados vaginales procedentes de pacientes que presentaban síntomas de vaginitis inespecífica, en el servicio de Microbiología del Hospital Ginecoobstetrico Docente "Ramón González Coro", durante los meses de enero a marzo de 1989. A estas muestras se les realizaron pruebas para el diagnóstico presuntivo de Gardnerella ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1992
  • Vigilancia epidemiológica de la muerte materna

    Se mencionan algunos de los esfuerzos que se realizan a escala internacional para reducir en el 50 por ciento la tasa de mortalidad materna para el año 2000, entre los que se encuentra establecer un Sistema de Vigilancia Epidemiológica de la Muerte Materna. Se exponen brevemente los puntos principales enque ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1993
  • Calculo aproximado de la edad gestacional mediante estudio ecográfico

    Estudiamos 830 gestantes de cronología bien definida entre 20 y 42 semanas mediante ecografía bidimensional de tiempo real, determinando variables antropométricas fetales con el fin de intentar obtener mediante las mismas una estimación aproximada de la edad gestacional. La información fue procesada utilizando máquina IBM-XT y lenguaje fox base. Los ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1993
Resultado 3261-3270 de 8037
1 ...322 323 324 325 326 327 328 329 330 331 ...804