8037 resultados alcanzados
Se investigaron 72 mujeres con gestaciones a término y en las cuales se realizó la inducción del parto entre los meses de febrero y agosto de 1988, en el Hospital Provincial Docente Ginecoobstétrico Norte "Tamara Bunke" de Santiago de Cuba. A la mitad del total de las embarazadas se les ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1991Se estudia la frecuencia de malformaciones congénitas en 1 064 nacimientos consecutivos de madres dibéticas en el período de 1973 a 1988, ambos inclusive. Fueron catalogadas 519 embarazadas de diabéticas pregestacionales. No se utilizaron en toda la serie compuestos orales hipoglicemiantes. En el período 1973-1975 se utilizó el tratamiento insulínico ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1991Se realiza un estudio de los indicadores más importantes en el Hospital Provincial Docente Ginecoobstétrico "Mártires de Playa Girón" de la provincia de Cienfuegos, que comprende desde el año 1980 hasta 1988. Se analizan los índices de cesáres primitiva, hipoxia global, hipoxia severa en fetos de más de 2 500 ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1991Se destaca la relación existente entre los defectos de cierre del tubo neural y el déficit vitamínico. Se muestra como el suministro periconcepcional de vitaminas o ácido fólico ha influido sobre la recurrencia e incidencia de estas malformaciones y abre la posibilidad de la prevenciòn primaria de las mismas
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1991Se realiza un estudio de 2 186 partos en el período de julio a diciembre de 1986, con embarazos a término. Se dirige el estudio hacia algunos factores de riesgo de hipoxia intraparto, y se calcula el riesgo relativo y el riesgo atribuible. Los factores de riesgo de mayor importancia ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1991Diferentes investigadores han coincidido en que las parejas que presentan abortos espontáneos recurrentes, niños previos con malformaciones múltiples y/o muertes fetales, tienen una relativa alta frecuencia de reordenamientos cromosómicos balanceados. Se estudiaron 562 parejas con antecedentes de abortos espontáneos y pérdidas fetales recurrentes: se detectaron 17 casos positivos para una ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1991Se realizó un estudio prospectivo a 60 pacientes que ingresaron por complicaciones después de habérseles realizado una interrupción de embarazo en el primer trimestre del año 1989. A todas se les hizo ultrasonido con el objetivo de diagnosticar restos ovulares o endometritis. Se comparó con un grupo control que no ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1991Mobiluncus spp fue aislado en 1984, en pacientes con infecciones ginecológicas y desde entonces es estudiado como un importante agente etilógico en las vaginosis inespecificas por diferentes investigadores en algunos paises de Europa. La bacteria se diagnostica en el exudado vaginal y endocervical mediante 2 métodos: frotis para la coloración ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1991Se estudia la teoría epitelial del carcinoma mamario según la cual el inicio, la propagación de la lesión y la invasión siguen una relación uniforme, aunque aleatoria desde que se produce la infiltración; en estos casos puede descubrirse en etapas más tempranas, detección precoz, e indicarse tratamientos locales racionales (AU)
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Septiembre/1985Se presenta el estudio de 11 casos registrados entre 1974 y 1982 con actinomicosis genital, en los cuales los síntomas nos hicieron pensar en otras enfermedades. En cada caso el diagnóstico fue realizado después de la intervención quirúrgica. La ocupación no fue un factor determinante. La sepsis oral estuvo presente ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Septiembre/1985