9903 resultados alcanzados

  • Estudio radiográfico mesiodistal y labiolingual del endodonto en 300 dientes permanentes extraídos a la población cubana

    Se estudiaron mediante el examen radiográfico periapical extraoral, las variantes morfológicas encontradas en las cavidades endodónticas de 300 dientes permanentes extraídos en los servicos docentes de la Facultad de Estomatología del Instituto Superior de Ciencias Médicas de La Habana (ISCM-H). Cada diente se analizó en 2 posiciones: labiolingual y mesiodistal, ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1990
  • Prevalencia del antígeno de superficie de la hepatitis B (HBsAg) en clínicas estomatológicas

    Es conocido el alto riesgo que representa para el personal de clínicas estomatológicas la adquisición de hepatitis B. En estudios anteriores, la prevalencia de uno de los marcadores, el antígeno de superficie de la hepatitis B, en nuestro municipio San Miguel del Padrón era una de las más altas de ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1990
  • La infección por streptococcus mutans en niños afectados por caries dental

    Se efectuó un análisis microbiológico salival y de índice de caries en niños de 9 a 12 años; dicho estudio consistió en hallar la correlación existente entre la infección de diferentes Streptococcus (en especial del mutans) y el grado de severidad de la caries dental, con el fin de comprobar ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1990
  • Estudio del efecto de la maltosa adicionada a un gel dental sobre el grado de infección por el streptococcus mutans en la saliva y sobre la higiene bucal. ensayo preliminar

    Algunos autores han demostrado que la maltosa inhibe la formación de glucanos insolubles por el S. mutans, al interferir su mecanismo de adhesión. Esta investigación preliminar se realizó para conocer el efecto de la maltosa incorporada a un gel para el cepillado de los dientes, sobre el grado de infección ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1990
  • Valoración de posibles factores de la estomatitis aftosa recurrente

    Con el objetivo de valorar los posibles factores etiopatogénicos de la estomatitis aftosa recurrente (EAR), se estudiaron 85 pacientes, 50 mujeres y 35 hombres a los cuales se les realizó drenaje biliar y/o frotis de la mucosa intestinal en búsqueda de giardiasis; también se les realizó estudio inmunológico (cuantificación de ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1990
  • Estudio de dos variantes en el tratamiento de maloclusiones producidas por el hábito de succión digital

    Se realizó un estudio a 60 pacientes que presentaron hábito de succión digital, 30 de ellos atendidos en la Clínica "Centro" y los restantes en el Hospital "Arturo Puig Ruíz de Villa". A los pacientes atendidos en la clínica estomatológica se les brindó solamente tratamiento ortodóncico; mientras que los tratados ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1990
  • Importancia dela via aerea nasofaringea en el diagnóstico ortodóncico

    Se presentan los métodos utilizados por las autoras en su práctica diarai para la evaluación de la vía aérea nasofaríngea en los que se aplican los estudios de Ricketts y Mc Namara, por medio de los cuales han obtenido éxito en el diagnóstico de la totalidad de los pacientes con ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1990
  • Quistes y fístulas del conducto tirogloso. análisis de 115 pacientes

    Se realiza un estudio de 115 pacientes afectados de quistes y fístulas del conducto tirogloso (78 quistes y 37 fístulas), diagnosticados en los hospitales "Saturnino Lora" y Pediátrico Sur de Santiago de Cuba, desde 1972 hasta 1982, ambos años inclusive. Se analizan las distribuciones por edad y sexo de estas ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1990
  • Complicaciones de la osteoplastia autógena. estudio de 50 pacientes

    Se realiza un estudio recapitulativo sobre complicaciones de los injertos óseos autógenos en 50 pacientes que habían recibido los beneficios de la cirugía reconstructiva mediante este método de injerto en el Servicio de Cirugía Maxilofacial del Hospital Clinicoquirúrgico "Saturnino Lora" en el período comprendido entre mayo de 1975 e igual ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1990
  • Los láseres en estomatología. actualización parte III

    Se presenta un resumen bibliográfico, de las principales investigaciones publicadas, sobre el efecto de los láseres Rubí, Nd. YAG, CO2 y Argón en los tejidos dentarios. Se señalan las principales manifestaciones en el diagnóstico y prevención de caries en operatoria y endodoncia

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1990
Resultado 3221-3230 de 9903
1 ...318 319 320 321 322 323 324 325 326 327 ...991