8037 resultados alcanzados
Se presenta el caso de una paciente con fibroma de la vulva, visto en nuestra área de salud con una evolución de unos 6 meses y con crecimiento rápido. Se caracteriza la evolución de esta neoplasia y se revisa literatura en relación con el diagnóstico diferencial
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Septiembre/1989El fluido peritoneal interviene en el proceso de ovulación, transporte de gameto, fertilización y en el desarrollo precoz del embrión. Los cambios fisiopatológicos en el fluido peritoneal con incremento de macrófagos pueden interferir en la fertilidad en las pacientes con endometriosis, al igual que las protaglandinas. Las respuestas autoinmunes ante ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1990Con elobjetivo de determinar la frecuencia de bocio durante el embarazo y su relación con las pérdidas renales de iodo realizamos una encuesta en las áreas de salud del Municipio Plaza de la Revolución. Al momento del examen clínico se practicó una determinación de iodo en orina en 1 de ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1990Se revisaron los registros de nacimiento ocurridos en los años de 1985 y 1986 en el Hospital Ginecoobstétrico "Héroes de Playa Giróm" de Coenfuegos, además de 257 placentas de igual número de partos ocurridos en el período de enero a diciembre de 1986 en dicho centro. Se determinó la relación ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1990Se creó un grupo de programas en dbase III con el objetivo de obtener información y procesar estadísticamente todas las césareas realizadas en nuestro hospital. Previa consulta con especialistas en Ginecoobstetricia se confeccionó un modelo de recogida de datos donde se incluyó información para valorar por equipos de guardia los ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1990Se confecciona un paquete de programas en dbase III para la obtención y procesamiento de la información que proviene del aspirado nasofaríngeo del recién nacido y del liquido amniótico para el estudio de los fosfolípidos procedentes del surfactante pulmonar. Se creó un modelo de recogida de datos donde se incluyó ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1990Se estudian los recièn nacidos vivos con peso mayor de 2 500 gramos que fallecieron durante el decennio de enero de 1978 a diciembre de 1987 en el Hospital Docente Ginecoobstétrico de Guanabacoa. Dicho estudio comprendió 114 fallecidos de un total de 28 669 nacidos vivos de ese peso, para ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1990Se realizó un estudio del resultado del ultrasonido en el diagnóstico de malformaciones fetales. Se estudiaron 20 230 gestantes y se detectaron 95 fetos malformados, lo que representa el 0,46
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1990Se realizó un estudio retrospectivo de todas las pacientes a quienes se les practicó histerectomía vaginal, y que no tenian como indicación prolapso genital, utilizando la técnica de Stoeckels Kraatz, introducida por nosotros en el Hospital Docente Ginecoobstétrico "Ramón González Coro" en 1978. El universo de estudio estuvo constituido por ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1990Se realiza un estudio de 232 pacientes a quienes se les realizó biopsia de cuello por citologías sospechosa o positiva en el Hospital "Dr. Ernesto Guevara de la Serna" en los años comprendidos entre 1980 a 1986. Se observó que hubo 184 pacientes con citologías sospechosas (79,32
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1990