8037 resultados alcanzados

  • Diagnóstico prenatal de malformaciones congénitas por ultrasonido

    Se revisaron todas las historias clínicas correspondientes a casos malformados ocurridos durante los años comprendidos de 1984 a 1987 en el Hospital Docente Ginecoobstétrico de Guanabacoa. En cada caso se analizó si tenía realizado ultrasonido prenatal, los datos que ofrecía este estudio, la edad gestacional de la paciente y el ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Septiembre/1989
  • Gestantes diabéticas: hallazgos en líquido amniótico y sangre del cordón umbilical; comparación con gestantes no diabéticas

    Con el objetivo de conocer la actividad de las células beta fetales, se determinaron las concentraciones de glucosa, insulina libre y total, y anticuerpos antiinsulínico en el líquido amniótico y la sangre del cordón umbilical de 11 gestantes diabéticas insulinodependientes y sus hijos, y se compararon con las mismas valoraciones ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Septiembre/1989
  • Morbilidad en las gestantes menores de 17 años

    Se realiza un estudio de los riesgos del embarazo y parto en menores de 17 años, para lo que se selecciona un grupo de estudio y otro de control. En ambos se analizan diversos factores como el estado civil, escolaridad, edad gestacional al ocurrir el parto, rotura de las membranas, ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Septiembre/1989
  • Experiencia global con programas de tamizaje en lesiones premalignas del cervix: Cuba 1985-1986

    Se muestran los resultados obtenidos en el Programa de Diagnóstico Precoz del Cáncer del Cuello Uterino en los años 1985-1986 en relación con el diagnóstico de las lesiones premalignas, llamadas por Richart neoplasia intraepitelial cervical. Durante estos 2 años se examinaron un total de 1 188 818 mujeres. Al 64,7

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Septiembre/1989
  • Criocirugía en el tratamiento de las lesiones benignas y premalignas del cuello uterino

    En el Hospital Docente Maternoinfantil "10 de Octubre", desde abril de 1986 a diciembre de 1987, se les realizó tratamiento mediante criocirugía a 237 pacientes, de las cuales se analizan 160 pacientes que tenían una evolución mínima de 6 meses posterior al tratamiento. Sesenta y dos pacientes tenán diagnóstico de ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Septiembre/1989
  • Carcinoma in situ: nuevos aspectos (1985-1986)

    Durante los años 1985-1986 se dignosticaron 100 casos de carcinoma in situ del cuello uterino en el Hospital Docente Maternoinfantil "10 de Octubre". En su diagnóstico se cumplieron todos los parámetros establecidos por el Programa Nacional de Cáncer Cervicouterino, citología confirmativa, colposcopia, biopsia por ponche o cono, con estudio anatomopatológico ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Septiembre/1989
  • Efecto de la cafeína en la movilidad de los espermatozoides humanos mantenidos a + 5- y a -196 -C

    SE presentan y discuten los resultados obtenidos con el uso de la congelación seminal (n=238) y el almacenamiento alternativo (n=40) en condiciones frpias (2-5 -C), como métodos de preservación útiles del semén humano para su uso posterior en el procedimiento de inseminación artificial. Se ensayó la utilidad práctica del uso ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Septiembre/1989
  • Tratamiento de la poliquistosis ovárica con agonistas de la dopamina

    Se utilizó un agonista de la dopamina (CU-32085) en 8 pacientes con síndrome de ovarios poliquísticos durante 4 meses. Seis de las pacientes eran normoprolactinémicas y 2 hiperprolactinémicas. El porcentaje de ovulaciones en relación con el número de ciclos de tratameinto realizados fue del 37,5

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Septiembre/1989
  • Disgenesia multiquística renal: presentación de un caso

    Se presentan los resultados del estudio necrópsico realizado a un recién nacido del sexo masculino, con una enfermedad quística renal diagnosticada como disgenesia multiquística. Se expone la descripción anatómica de los riñones y malformaciones congénitas asociadas al nivel del corazón, tronco arterial aortopulmonar, pulmones, tracto gastrointestinal, bazo, testículo y pene. ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Septiembre/1989
  • Embarazo abdominal (frecuencia en nuestro medio)

    Se realiza una revisión bibliográfica sobre embarazo abdominal y la presentación de 4 casos, incluyendo 2 a término. Se significa la conducta quirúrgica de extraer la placenta, así como el estado normal de un recién nacido a término y sin malformaciones a término de ningún tipo

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Septiembre/1989
Resultado 3181-3190 de 8037
1 ...314 315 316 317 318 319 320 321 322 323 ...804